El Camino de Santiago en Bicicleta2025-10-29T17:19:08+01:00

El Camino de Santiago en Bicicleta

Haz el Camino en Bici con la agencia mejor valorada

Avis sur le voyage du Chemin de Saint-Jacques

Camino de Santiago / Viajes Organizados / El Camino de Santiago en Bicicleta

Para los amantes del Cicloturismo, en Viajes Camino de Santiago somos expertos en organizar viajes al Camino de Santiago en bicicleta.

Si siempre has soñado hacer el Camino de Santiago en bicicleta, con nosotros podrás disfrutar de un viaje rodado y sin contratiempos, con alojamiento, transporte de equipajes y todo lo que necesites para una experiencia transformadora.

Nuestros Viajes en Bicicleta al Camino de Santiago

Servicios que ofrecemos en el Camino de Santiago

Incluidos en todas nuestras rutas

En las rutas en grupo

Servicios opcionales

Por qué hacer el Camino de Santiago en Bicicleta

  • Más distancia en menos tiempo
    La bici te permite cubrir más kilómetros por jornada y escoger rutas más largas o variantes que andando serían inviables. Así adaptas el Camino a tu calendario sin renunciar a la esencia.

  • Otra forma de disfrutar el Camino
    Al avanzar más rápido, puedes planificar paradas en puntos de interés (arte, paisajes, gastronomía). Incluso en las bajadas, la inercia te regala pequeños “respiros” para piernas y cabeza.

  • Menos carga sobre tus hombros
    La bicicleta transporta gran parte del equipaje (alforjas o bikepacking). Además, incluimos el transporte de mochilas entre etapas para viajar aún más ligero.

  • Deporte y descubrimiento
    Haces deporte mientras descubres pueblos, paisajes y cultura a tu ritmo.

  • Señalización y seguridad
    Flechas amarillas, mojones y paneles informativos guían sin complicaciones. Los principales itinerarios están bien mantenidos y son tranquilos para pedalear con confianza.

Cómo hacer el Camino en Bicicleta

  • Prepárate físicamente… sin agobios
    Durante 2–3 semanas, realiza 2–3 salidas semanales (40–60 km) y prueba a rodar con 10–12 kg en alforjas. Ajusta sillín y revisa frenos, transmisión y cubiertas. Lleva luces y timbre para convivir con caminantes.

  • Prepara tu bicicleta… o alquila una con nosotros
    Una puesta a punto es esencial para rodar varias decenas de kilómetros al día. Si prefieres no complicarte, ofrecemos un servicio de alquiler de bicicletas listas y equipadas para el Camino.

  • Escoge ruta y fecha
    Elige el itinerario que mejor encaje con tus preferencias y calendario. Te ayudamos a decidir entre las opciones más populares para bici.

  • Empaca con cabeza
    Además de tu ropa y equipo, incluye herramientas básicas y repuestos para resolver pequeños contratiempos.

Camino Francés en bicicleta

Qué llevar al Camino en bicicleta

  • Ropa técnica que regula y protege
    2-3 camisetas transpirables (corta o larga según estación), 2 culottes acolchados (lávalos a diario si puedes), chaqueta cortavientos ligera, pantalón y cubre-botas impermeables para lluvia intensa y mallas finas para los días fríos o húmedos.

  • Calzado adecuado
    Zapatillas de ciclismo con calas y suela apta para caminar, calzado de descanso ligero para las tardes y sandalias/chanclas para la ducha y para que el pie respire.

  • Seguridad y visibilidad en todo momento
    Casco homologado (obligatorio en España), guantes de verano/invierno para evitar rozaduras, gafas con filtro UV y protección contra polvo e insectos, braga o pañuelo para cuello y cara en descensos y gorra ligera para las paradas a pie.

  • Hidratación y energía a mano
    Mochila de hidratación o bidones de 750 ml (mejor dos). Manténlos accesibles para beber con frecuencia y evitar bajones durante la etapa.

  • Alforjas y organización del equipaje
    Alforjas traseras impermeables (15-20 L cada una) para repartir peso y mantener seco el contenido; usa pulpos elásticos para fijar esterilla o una chaqueta extra.

  • Iluminación y antirrobo
    Luz delantera y trasera recargables para ver y ser visto, y un candado de seguridad media o alta para proteger la bici en paradas y albergues.

  • Herramientas y repuestos imprescindibles
    Kit multiherramienta, 2 cámaras, parches y bomba para resolver pinchazos y pequeños ajustes en ruta. Te ahorrarán contratiempos y te darán autonomía.

Bici con alforjas

Nuestras bicicletas para el Camino de Santiago

Escoge la bicicleta que mejor se adapte a ti:

Tipo de bicicleta Suspensión Descripción breve
MTB de aluminio Simple o doble Bicicleta de montaña resistente y ligera, ideal para rutas del Camino con firme variado. La versión de suspensión simple prioriza eficiencia y ligereza; la doble mejora la comodidad en terrenos irregulares.
MTB eléctrica (E-MTB) Simple o doble Versión con asistencia eléctrica que facilita las subidas y largas distancias. La suspensión simple es más ligera; la doble ofrece mayor confort en tramos técnicos.
MTB de carbono Simple o doble Bicicleta de alto rendimiento y peso ultraligero. Ideal para ciclistas experimentados. La suspensión doble aumenta el control y la estabilidad en terrenos difíciles.
Gravel / Lapierre Gravel Bicicleta versátil entre carretera y montaña, perfecta para caminos de tierra compacta. Ruedas finas y posición cómoda para largas jornadas.
Haibike Alltrack Kids 24 Versión infantil con ruedas de 24”, ligera y segura, diseñada para niñ@s que acompañan en etapas cortas o familiares.

Además, podemos incluir estos complementos y extras:

Extra / Suplemento Descripción breve
Calapie Permite apoyar el pie sin desmontar en paradas cortas.
Alforjas Bolsas laterales para equipaje, resistentes al agua.
Soporte para móvil Ideal para seguir el recorrido o usar GPS durante la ruta.
Parrilla trasera Estructura trasera para cargar bolsas o equipaje adicional.
Seguro a todo riesgo Cubre daños o robos durante el alquiler de la bicicleta.
Funda de gel Mejora la comodidad del sillín en etapas largas.
Silla para niños Asiento trasero homologado para transportar niños con seguridad.
Pedales SPD / automáticos Mayor eficiencia de pedaleo, compatibles con zapatillas específicas.
Tija telescópica Permite ajustar la altura del sillín sobre la marcha, ideal para bajadas o cambios de ritmo.

Cuándo hacer el Camino de Santiago en bici: ventajas e inconvenientes

El Camino puede hacerse todo el año. La mejor época, en general, es de primavera a otoño; en invierno hay frío, lluvias e incluso nieve en algunos tramos.

Temporada Ventajas Inconvenientes
ALTA
(Marzo – Octubre)
  • Temperaturas agradables
  • Más servicios
  • Ambiente peregrino
  • Alta ocupación (conviene reservar)
BAJA
(Noviembre – Febrero)
  • Más tranquilidad
  • Mayor disponibilidad
  • Temperaturas bajas
  • Más días de lluvia
  • Menos servicios

¿Y en verano sin reservar?

En temporada alta, alojamientos y traslados se llenan rápido. Ir sin reservas suele implicar perder tiempo buscando cama o ajustar etapas. Lo ideal es reservar con antelación. Con Viajes Camino de Santiago tendrás plazas confirmadas, transporte de equipaje y asistencia en ruta para que solo te preocupes de pedalear.

Fotos del Camino de Santiago en bicicleta

Así ven el Camino de Santiago nuestros peregrinos. ¡Gracias por compartir vuestras fotos!

Preguntas Frecuentes sobre el Camino de Santiago en bicicleta

¿Cuándo hacer el Camino de Santiago en bici?2024-09-10T18:41:33+02:00

El Camino de Santiago se puede disfrutar en cualquier época del año, aunque hay épocas del año mejores que otras.

En general, la mejor época para hacer el Camino, ya sea a pie o en bicicleta, es entre finales de marzo y finales de octubre, es decir, abarcando la primavera, el verano y principios de otoño. En esta época el tiempo es más benigno que en invierno, y se disfruta más el Camino.

No obstante, en los meses centrales del verano, como julio y agosto, el Camino está lleno de peregrinos, con senderos con más aglomeración y con menor disponibilidad de alojamiento si viajas sin reserva previa.

¿Están permitidas las bicicletas en el Camino de Santiago?2024-11-05T15:50:26+01:00

Por supuesto, ¡claro que están permitidas! Muchos peregrinos deciden realizar el Camino en bicicleta todos los años, y las rutas jacobeas están preparadas para ello.

No obstante, has de planificar bien tu viaje en bici, por ejemplo, asegurándote que tu alojamiento permite guardar tu bicicleta, o bien transportar la tuya al inicio del Camino, y volver a casa con ella. Nosotros ofrecemos viajes en bicicleta, así como el servicio de alquiler de bicicletas e incluso, bicicletas eléctricas, para que no te tengas que preocupar de transportar la tuya.

¿Cuántos kilómetros se hacen al día en el Camino de Santiago en bici?2024-11-06T19:41:22+01:00

Hacer el Camino en bici permite al “bicigrino” recorrer más kilómetros al día que un peregrino a pie, fácilmente el doble. La cantidad de kilómetros que se hacen al día en bicicleta depende de varios factores:

  • capacidades físicas de cada uno;
  • tiempo disponible;
  • ruta y tramo escogido (dificultad técnica del terreno);
  • disponibilidad de alojamiento.

A priori, un peregrino en bicicleta puede recorrer entre 50 km y 100 km por etapa. En etapas llanas, como pueden ser las de la Meseta, se pueden recorrer fácilmente hasta 100 km al día, aunque en etapas con desnivel, como la llegada a Roncesvalles u O Cebreiro, tal vez es más conveniente establecer etapas más cortas.

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago Francés en bici?2024-11-21T13:26:39+01:00

En general, la mayoría de los “bicigrinos” completan el Camino Francés, que tiene aproximadamente 768 kilómetros, en un periodo de 10 a 14 días. Aquellos más entrenados, o que prefieren un ritmo más rápido, prefieren hacerlo en 7 a 10 días.

Dividir el Camino en etapas diarias de entre 50 a 80 kilómetros es común para los ciclistas, aunque hay quien llega a 100 km diarios. En definitiva, cuánto tiempo lleva completar esta ruta en bici depende de varios factores, como la condición física, el ritmo y las paradas durante el Camino.

¿Cómo debo equiparme para hacer mi Camino en bici?2024-11-06T19:57:48+01:00

Es esencial contar con el equipo adecuado para asegurar un viaje cómodo y seguro. Te recomendamos llevar un casco, ropa y calzado adecuados para ciclismo, y una mochila con agua y provisiones. Te proporcionaremos una lista detallada de equipo sugerido al reservar tu paquete, adaptada a las necesidades específicas del Camino en bicicleta. ¡Así los peregrinos estarán bien preparados para cualquier desafío que se presente en el camino!

¿Habrá problemas con el asfalto y terreno?2024-03-27T14:20:51+01:00

La mayoría de las rutas del Camino de Santiago tienen tramos bien acondicionados para ciclistas, pero es posible encontrarse con diferentes tipos de terreno, como caminos de tierra, gravilla o pavimento irregular. Proporcionamos información detallada sobre el terreno de cada etapa para que estés preparado. Asegúrate de tener una bicicleta adecuada para varios tipos de superficies. Así, los peregrinos en bicicleta pueden disfrutar de su viaje de manera segura y cómoda. ¡A pedalear con confianza!

¿Puedo alquilar la bicicleta?2024-03-27T14:20:53+01:00

Sí, ofrecemos servicios de alquiler de bicicletas como parte de nuestros paquetes. Trabajamos con proveedores de confianza para garantizar que las bicicletas estén en buen estado y cumplan con los estándares de seguridad. Al reservar, simplemente indícanos tus preferencias y nos encargaremos de organizar el alquiler.

¿Cuál es la mejor ruta del Camino para hacer en bicicleta?2024-09-10T18:01:49+02:00

En el Camino de Santiago hay muchas rutas para explorar, y algunas son más adecuadas para los ciclistas que otras. Por lo general, el Camino Francés es una de las opciones más populares para los ciclistas, pero también hay otras rutas muy aptas para el ciclismo, como el Camino Portugués.

Recuerda que, si quieres conseguir la Compostela, has de pedalear al menos los últimos 200 km de alguna ruta oficial y con llegada a Santiago de Compostela. Nosotros te proponemos las siguientes:

  • Camino Francés desde Ponferrada, León, Burgos, Pamplona o Roncesvalles.
  • Camino Portugués desde Oporto, bien sea por el Interior o por la Costa.

Nuestro equipo puede asesorarte y ayudarte a elegir la mejor opción según tu nivel de experiencia y tus preferencias. ¡Así podrás disfrutar al máximo de tu viaje en bicicleta por el Camino de Santiago!

¿Qué hago si mi bicicleta sufre una avería técnica o un pinchazo?2024-02-07T14:18:39+01:00

Para garantizar que tu viaje sea lo más fluido posible, te proporcionamos asistencia técnica en caso de averías o pinchazos. Puedes contar con un servicio de apoyo que te ayudará a reparar la bicicleta o te proporcionará una alternativa si es necesario.Te proporcionaremos un número de emergencia para poder ayudarte con todo lo que necesites.

¿Qué ocurre si me lesiono durante una etapa en bici?2024-02-07T14:17:32+01:00

La seguridad de los peregrinos es nuestra absoluta prioridad. En caso de lesiones o percances, tenemos una red de asistencia médica a lo largo del Camino. Además, te proporcionamos todos los datos necesarios para que sepas cómo contactar con servicios médicos de emergencia.

Obtén tu presupuesto al instante y sin compromiso

Go to Top