Seguro que alguna vez has pensado en recorrerte el país en bicicleta. Cientos de kilómetros entre rueda y rueda, los caminos frente a ti y el viento acariciando tu espalda mientras sudas cada kilómetro. El Camino de Santiago te ofrece todo esto y muchísimo más: el viento, los kilómetros y la adrenalina son solo algunas partes de la experiencia del Camino en bici. Y es que el Camino es un sin fin de paisajes que ver, de historias que compartir y de rutas que recorrer. Pero, ¿qué pasa si aún no te has decidido sobre qué ruta escoger para tu aventura? No te preocupes, porque a continuación te vamos a detallar algunas de las mejores rutas del Camino de Santiago en bicicleta.

Hacer el Camino en bici genera muy buenas sensaciones
Camino Francés en bicicleta
El Camino Francés es quizás una de las rutas jacobeas más conocida, y por ende, una de las más demandadas por los peregrinos que viajan tanto en bicicleta como a pie. Como consecuencia, al ser la más transitada de todas es también la que cuenta con más y mejores infraestructuras. En los últimos años se ha adaptado enormemente al “bicigrino” mejorando de forma considerable su señalización y servicios especializados en ciclistas.
El Camino Francés cuenta con un total de 750 kilómetros desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela, o 780 km si decides comenzar desde Saint Jean Pied de Port. Es un recorrido en el que encontrarás todo tipo de paisajes, terrenos y dificultades. Descenderás desde los Pirineos para adentrarte de lleno en tierras de Navarra y La Rioja; ascenderás puertos de montaña y pedalearás por rectas infinitas bajo el sol, acercándote poco al verde característico de los montes gallegos.
El Camino Francés no requiere ser un ciclista experto para poder realizarlo, algo que lo convierte en una ruta ideal para “bicigrinos” principiantes. No obstante, recuerda que cuando mejor preparado estés, más disfrutarás y menos sufrirás.

El Camino Francés desde Roncesvalles atraviesa España de Este a Oeste
Etapas del Camino Francés en bicicleta
Esta ruta se puede hacer tranquilamente entre 10 y 14 días, dependiendo de tu condición física y del tiempo del que dispongas. Las etapas del Camino Francés en bicicleta que nosotros proponemos son las siguientes:
- Roncesvalles – Pamplona (48 km)
- Pamplona – Estella (44 km)
- Estella – Logroño (49 km)
- Logroño – Santo Domingo de la Calzada (50 km)
- Santo Domingo de la Calzada – Burgos (72 km)
- Burgos – Carrión de los Condes (86 km)
- Carrión de los Condes – León (96 km)
- León – Astorga (49 km)
- Astorga – Ponferrada (54 km)
- Ponferrada – O Cebreiro (55 km)
- O Cebreiro – Portomarín (62 km)
- Portomarín – Arzúa (54 km)
- Arzúa – Santiago de Compostela (38 km)
Camino Portugués en bicicleta
Otra buena opción para principiantes es hacer el Camino en bicicleta desde nuestro país vecino, Portugal. El Camino Portugués tiene su punto de inicio en Lisboa, y recorre el país luso de sur a norte a través de campiñas y zonas rurales, pasando por importantes ciudades como Santarém, Coimbra y Oporto hasta cruzar la frontera con España a través del puente internacional de Tui, desde donde continúa su recorrido por tierras gallegas hasta Compostela. La distancia total de esta ruta es de 620 km si decides comenzar en Lisboa, o 250 km si decides hacer un recorrido más corto desde Oporto a Santiago, perfecto para unas mini vacaciones.

Una mezcla de paisajes lusos y gallegos te espera en el Camino Portugués
Etapas del Camino Portugués en bicicleta
Si quieres recorrer esta ruta, te proponemos la siguiente división de etapas:
- Lisboa – Santarem (95 km)
- Santarém – Tomar (64 km)
- Tomar – Ansiao (48 km)
- Ansiao – Coímbra (50 km)
- Coímbra – Albergaria-a-Velha (67 km)
- Albergaria-a-Velha – Oporto (66 km)
- Oporto – Barcelos (53 km)
- Barcelos – Tui (70 km)
- Tui – Arcade (38 km)
- Arcade – Caldas de Reis (48 km)
- Caldas de Reis – Santiago de Compostela (44 km)
Camino Portugués por la Costa en bicicleta
El Camino Portugués por la Costa comienza en la ciudad de Oporto y, como su nombre indica, sigue la línea de la costa a través de senderos, paseos marítimos y pasarelas de madera. El itinerario también pasa por importantes ciudades costeras como Viana do Castelo y Vigo. Se une con el Camino Portugués central en la villa gallega de Redondela, siguiendo un único camino hasta Santiago. Además, esta variante coincide con el itinerario de la Eurovelo 1 y es una de las mejores rutas para hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Con un total de 270 km, el recorrido costero del Camino Portugués es algo más sencillo que el de interior al contar con menos desniveles, lo que la convierte en una ruta perfecta para principiantes, incluso para hacer con niños.

El Camino Portugués de la Costa va paralelo al Océano Atlántico
Etapas del Camino Portugués por la Costa en bicicleta
A continuación te mostramos la división de etapas del Camino Portugués por la Costa en bicicleta:
- Oporto – Póvoa de Varzim (35 km)
- Póvoa de Varzim – Vila Praia de Áncora (60 km)
- Vila Praia de Áncora – Baiona (45 km)
- Baiona – Pontevedra (57 km)
- Pontevedra – Santiago de Compostela (58 km)
Camino Primitivo en bicicleta
Este trazado que comienza en Oviedo y atraviesa el interior de Asturias y Galicia es posiblemente uno de los más hermosos de todas las rutas jacobeas. Con sus 320 km, las jornadas se suceden entre paisajes montañosos de una belleza apabullante. Pero no podemos olvidar que es con mucha diferencia la ruta más exigente físicamente, con etapas “rompepiernas” en las que se alternan subidas y bajadas constantes para las que hay que estar preparado. Si hablamos del Camino Primitivo en bicicleta, estamos hablando de todo un reto para los más valientes, pero una vez superados los desafíos físicos inherentes a esta ruta, la satisfacción de contemplar unos paisajes de cuento compensará con creces el esfuerzo.

El Camino Primitivo presenta terrenos muy técnicos
Etapas del Camino Primitivo en bicicleta
Esta ruta en bici puede completarse en 7 etapas, para las que necesitaréis al menos una semana de viaje:
- Oviedo – Salas (50 km)
- Salas – Pola de Allande (48 km)
- Pola de Allande – Grandas de Salime (45 km)
- Grandas de Salime – A Fonsagrada (28 km)
- A Fonsagrada – Lugo (60 km)
- Lugo – Melide (47 km)
- Melide – Santiago de Compostela (53 km)
El Camino del Norte en bicicleta
El Camino del Norte une la ciudad vasca de Irún con Santiago de Compostela recorriendo toda la costa cantábrica. Una ruta que cuenta con una orografía irregular, con constantes subidas y bajadas pero que te descubrirá algunos de los paisajes más espectaculares de todo el Camino de Santiago. Pedalear por senderos y carreteras entre el azul del mar y el verde de la cordillera cantábrica es todo un placer para los sentidos. El Camino del Norte desde Irún, con sus 820 km, es el segundo Camino de Santiago más largo, sólo por detrás de la Vía de la Plata.

El camino del Norte te permitirá conocer la cornisa Cantábrica
Etapas del Camino del Norte en bicicleta
Dependiendo de tu condición física, el recorrido puede hacerse en aproximadamente dos semanas:
- Irún – Zarautz (47 km)
- Markina – Bilbao (57 km)
- Bilbao – Laredo (65 km)
- Laredo – Santander (35 km)
- Santander – Santillana del Mar (37 km)
- Santillana del Mar – Colombres (57 km)
- Colombres – Ribadesella (55 km)
- Ribadesella – Gijón (67 km)
- Muros de Nalón (48 km)
- Muros de Nalón – Luarca (49 km)
- Luarca – Ribadeo (50 km)
- Ribadeo – Abadín (52 km)
- Abadín – Baamonde (39 km)
- Baamonde – Arzúa (63 km)
- Arzúa – Santiago de Compostela (38 km)

Date el gustazo de llegar a Santiago con tu fiel compañera de dos ruedas
Vive la experiencia única del Camino de Santiago en bicicleta
Hacer el Camino de Santiago en bicicleta es una de las mejores formas de vivir una aventura inolvidable, llena de desafíos, paisajes impresionantes y momentos de satisfacción personal. Desde el famoso Camino Francés hasta las opciones más suaves como el Camino Portugués, cada ruta ofrece una experiencia única para los peregrinos en dos ruedas, incluso con bicicleta eléctrica. Sin importar tu nivel de experiencia, hay una ruta para ti, y lo mejor es que en cada kilómetro encontrarás historias que compartir y paisajes que admirar. ¡Anímate a pedalear por el Camino con nosotros y haz de esta experiencia algo memorable!
Deja un comentario