El Camino de Santiago, como demuestran las estadísticas de los últimos años, es un viaje que muchos peregrinos deciden emprender en un Año Santo Jacobeo. Y es que el próximo Año Santo será en 2027, en el que se espera una gran afluencia de peregrinos a través de todas las rutas jacobeas. Si estás pensando en vivir el Camino con toda su intensidad espiritual, cultural y social, ahora es el momento de empezar a prepararte.

La Catedral de Santiago, objetivo de todo peregrino y centro de la Cristiandad en Año Santo
¿Qué es el Año Santo Jacobeo?
El Año Santo Jacobeo se celebra siempre que el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, cae en domingo. Esta coincidencia solo ocurre unas 14 veces en cada siglo, cada 11, 6, 5 y 6 años, y convierte ese año en una oportunidad única para los peregrinos. Y es que es sólo durante el Año Santo Compostelano, que suele comenzar la noche del último día del año anterior, cuando se abre la Puerta Santa de la Catedral de Santiago, cuando se puede obtener la indulgencia plenaria. El último Año Santo fue en 2021 (extendido excepcionalmente hasta 2022 debido a la pandemia), y el siguiente será en 2027, seguido por 2032 y demás.
¿Qué hace especial al Xacobeo 2027?
Durante un Año Santo, la ciudad de Santiago de Compostela y toda Galicia se transforman. No solo hay un mayor flujo de peregrinos, sino también una intensa programación cultural, social y religiosa promovida por la Iglesia, la Xunta de Galicia y el Consejo Jacobeo. Según el propio Consejo Jacobeo, este Año Santo 2027 será considerado como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Ya se han iniciado los preparativos para este próximo Xacobeo 2027, con el objetivo de reforzar la acogida al peregrino, mejorar infraestructuras y ofrecer un programa cultural descentralizado, sostenible e inclusivo.

Vista aérea de la catedral de Santiago y la plaza del Obradoiro
¿Qué rutas del Camino de Santiago se pueden hacer durante el Año Santo?
Durante el Año Santo, muchos peregrinos eligen hacer tramos largos, como completar todo el Camino Francés desde Roncesvalles o el Camino Portugués de la Costa desde Oporto. No obstante, entre todas las rutas y tramos, en el Año Santo suelen despuntar en afluencia las más populares:
- Camino Francés desde Sarria.
- Camino Portugués desde Tui.
- Camino Portugués de la Costa desde Vigo.
- Camino Primitivo desde Oviedo.
- Camino del Norte desde Ribadeo.
- Camino Inglés desde Ferrol.
- Camino a Finisterre y Muxía como extensión espiritual tras llegar a Santiago.

Peregrinos haciendo el Camino en Año Santo
¿Qué beneficios tiene peregrinar en un Año Santo?
Además de los propios beneficios físicos y espirituales que tiene hacer el Camino de Santiago, en un Año Santo podrás disfrutar de muchas ventajas más:
- Conseguir la Indulgencia Plenaria cumpliendo con los requisitos establecidos.
- Vivir un ambiente único de fraternidad, celebración y espiritualidad.
- Asistir a eventos especiales: conciertos, exposiciones, teatro, encuentros interreligiosos y actividades varias.
- Atravesar la Puerta Santa en la Catedral, uno de los grandes hitos del peregrino.
- Admirar el Botafumeiro volar dentro de la Catedral y abrazar al Apóstol.

Vuelo del botafumeiro en un Año Santo
¿Cómo prepararse para el Xacobeo 2027?
Aunque aún faltan dos años, 2025 y 2026 son ideales para comenzar a entrenar, investigar rutas y reservar plazas. Se espera una alta demanda, como ya ocurrió en 2021-22, por lo que es recomendable:
- Elegir bien la ruta según tu nivel físico y tiempo disponible; es recomendable tener una preparación previa adecuada en función de la duración de la ruta que vayas a hacer.
- Reservar con antelación tu alojamiento y transporte. Decide si viajarás a tu aire, en bicicleta, con tu colegio o en Grupo Organizado.
- Valorar los paquetes organizados que incluyen servicios como traslado de equipaje, alojamiento con desayuno, asistencia en ruta y credencial del peregrino, para poder conseguir tu Compostela en un año tan especial. Consulta con expertos como nosotros, que te acompañaremos paso a paso en la planificación de tu experiencia.

Peregrinos planificando su Camino
¡Vive el Año Santo 2027 con nosotros!
Además de la excepcionalidad que es celebrar el propio Año Santo, hay muchas más razones para hacer el Camino de Santiago? En Viajes Camino de Santiago ya estamos preparando nuestros paquetes especiales para el Año Santo Jacobeo 2027, con nuevas rutas, experiencias culturales con el Xacobeo 2027 y un acompañamiento personalizado para que vivas este acontecimiento de manera inolvidable. ¿Listo para formar parte de la historia? El Año Santo 2027 será una oportunidad irrepetible para vivir el Camino en su máxima expresión. ¡Vente con nosotros al Camino de Santiago en el Año Santo 2027!
Deja un comentario