¿Sueñas con arrancar tu Camino de Santiago sintiendo la brisa atlántica y el bullicio marinero de una ciudad que late junto al mar? En Vigo convergen tradición pesquera, un casco histórico lleno de vida y una infraestructura moderna que te lo pone muy fácil para dar tu primer paso peregrino, una ciudad que te recibe con los brazos abiertos para tu aventura en tu ruta jacobea. Y a nosotros, ¡nos encantará acompañarte!

Vigo se muestra con orgullo en la provincia de Pontevedra, abrazada por la Ría de Vigo y custodiada por las islas Cíes, auténticas joyas del Atlántico. Es una de las ciudades más importantes de Galicia, con todos los servicios, y cuenta con aeropuerto, estación intermodal de tren y autobús, puerto internacional y buenas conexiones por carretera. Además, para el peregrino, Vigo tiene mucha importancia como inicio del Camino Portugués de la Costa, pues desde la ciudad olívica hasta Santiago hay 100 km a pie y permite conseguir la Compostela.

Panorámica de Vigo y las Rías Baixas

Panorámica de Vigo y las Rías Baixas

Cómo llegar a Vigo desde Madrid

Salgas de Atocha, Chamartín o de la T4, en pocas horas puedes estar saboreando unas ostras frente al puerto. Las opciones que tienes desde Madrid son, quizás, las más convenientes:

  • En tren: hay salidas diarias a través de Ourense, que te llevará unas 4 horas.
  • En avión: distintas compañías te dejan en Vigo en una hora, y con bus urbano (línea A, compañía Vitrasa) o taxi estás en el centro en 15 min.
  • En autobús: Avanza o Alsa te dejan en 7 u 8 horas hasta la Estación Intermodal.
  • En coche: 600 km por A-6 y A-52, un trayecto de unas 6 horas.
Plaza de la Constitución de Vigo

Centro histórico de Vigo, en los últimos 100 km del Camino Portugués de la Costa

Llegar a Vigo desde Barcelona

Del Mediterráneo al Atlántico hay un trecho, pero algunas conexiones aéreas directas lo ponen en bandeja. Desde Barcelona puedes llegar a Vigo:

  • En tren: entre Barcelona y Vigo hay unas 12 horas, tal vez menos si haces conexión por Madrid.
  • En avión: hay compañías que ofrecen vuelos todo el año, y te dejan en Vigo en 2 horas escasas.
  • En autobús: en 12 o 13 horas llegas, aunque implica mucho tiempo.
  • En coche: 1.100 km por AP-7, A-2 y A-52, en total, unas 11 horas.
Centro urbano de Vigo

Centro urbano de Vigo

Viajar a Vigo desde Sevilla

Del Guadalquivir al Atlántico gallego hay un salto, pero trenes y vuelos lo hacen sencillo. Entre las opciones, puedes llegar a Vigo:

  • En tren: a través de Madrid puedes llegar en 7 u 8 horas.
  • En avión: generalmente con escala (unas 4 horas), aunque a veces hay vuelos directos de 1 hora y media.
  • En autobús: unas 10 horas, opción económica aunque larga.
  • En coche: 700 km por A-66 y A-52, unas 7 horas, con tramo opcional por Portugal.
Monumento a José Elduayen

Monumento a José Elduayen

Llegar a Vigo desde Valencia

Valencia y Vigo se dan la mano con distintas opciones:

  • En avión: en 1 hora y media estarás en el aeropuerto de Peinador.
  • En tren: a través de Madrid llegarás a Vigo en unas 6 horas.
  • En autobús: con escala en Madrid, en 10 u 11 horas llegarás.
  • En coche: 950 km por A-3, A-6 y A-52, unas 9 horas.
Vistas de la ría de Vigo desde el Banco de Redondela

Vistas de la ría de Vigo desde el Banco de Redondela

Trucos para llegar desde Santiago u Oporto a Vigo

Si llegas a otro punto de Galicia o aterrizas en el norte de Portugal, tienes varias fórmulas rápidas y sencillas para plantarte en Vigo antes de dar tu primer paso peregrino. Aquí te contamos, con más detalle, cómo moverte desde Santiago de Compostela, A Coruña y el aeropuerto de Oporto.

Desde Santiago de Compostela a Vigo

Viajar entre la capital jacobea y la mayor urbe gallega es coser y cantar. Cada hora sale un tren regional que une las estaciones intermodales de Santiago y Vigo-Urzáiz en unos 55 minutos. Si prefieres el autobús, Monbus opera también servicios frecuentes; tardan algo menos de una hora y cuarto y te dejan en la misma estación viguesa.

De A Coruña a Santiago (y luego a Vigo)

Si aterrizas en Alvedro o decides pasar primero por la ciudad herculina, llegar a Santiago resulta facilísimo: el tren A Coruña-Santiago cubren los 70 km en apenas 28-35 minutos, hay conexiones prácticamente cada media hora. En bus tardas rondando la hora y, si vas en coche o taxi, la AP-9 te lleva en 45 min. Una vez en Santiago, solo tienes que seguir la pauta anterior (tren o bus).

Desde el aeropuerto de Oporto (Portugal) a Vigo

Peinador no es tu única puerta aérea, y muchos vuelos internacionales llegan al Sá Carneiro de Oporto, a apenas 160 km. Desde la propia terminal parten buses directos: en torno a dos horas de trayecto y alguna breve parada técnica. ¿Te va más el tren? Toma el metro ligero hasta la estación de Porto-Campanhã, súbete a un comboio regional hasta Valença do Minho (viaje de película bordeando el Miño) y enlaza allí con el tren gallego que, en otros 60-70 minutos, atraviesa la frontera y llega a Vigo-Guixar. Una alternativa un pelín más lenta, pero muy pintoresca.

Vigo

Vigo

¿Y si llego con mi coche?

En Vigo, como grran ciudad, encontrarás zonas de pago en el centro donde puedes dejar el coche, aunque para varios días puede ser muy costoso, y no ofrece mucha seguridad. No hay problema: dispones de parkings vigilados en pleno centro, todos con acceso 24 h y cámaras. Si prefieres no rascarte el bolsillo, basta con alejarte un pelín del casco histórico a barrios periféricos, y en 15-20 minutos de bus o taxi estarás de vuelta en el corazón de la ciudad.

Ahora bien, si lo que quieres es no volver a preocuparte del coche hasta que termines el Camino, lo tenemos resuelto. Ofrecemos un servicio de traslado de vehículo: nos entregas las llaves en Vigo y nosotros conducimos tu coche hasta Santiago, donde lo tendrás esperándote el mismo día que llegues a la Praza do Obradoiro.

Y, para rematar, podemos organizar transfers privados a la carta. Tanto si necesitas que te llevemos desde el aeropuerto de Peinador hasta tu hotel, como si quieres un traslado de Santiago a Vigo (o viceversa) para conectar mejor con tu vuelo o tu tren, simplemente indícanos fecha, hora y número de personas.

Ya sabes todo lo que necesitas saber para llegar a Vigo y por qué merece ser el kilómetro 0 de tu próximo Camino de Santiago. Reserva el transporte que más vaya contigo, avísanos para encargarnos del resto —alojamiento, traslado de maletas, packs a medida— y disfruta cada paso desde el mar hasta la catedral.

¡Buen Camino y nos vemos muy pronto entre bateas y gaviotas!