Si has decidido hacer el Camino de Santiago, seguramente has oído hablar de la Credencial del Peregrino. ¿Sabías que este pequeño documento es fundamental para tu viaje y uno de los símbolos del Camino de Santiago? Sigue leyendo y descubre cómo y dónde conseguir la Credencial del Peregrino.
¿Qué es la Credencial del Peregrino?
La Credencial del Peregrino es una especie de pasaporte que identifica a los peregrinos que recorren las rutas jacobeas. Hoy en día hay un modelo clásico aceptado y distribuido por la Oficina de Peregrinaciones de la Diócesis de Santiago.

No olvides tu Credencial si vas a hacer el Camino de Santiago
Este documento recoge sellos que se obtienen en los diferentes puntos del trayecto, que pueden ser iglesias, albergues, hoteles, restaurantes, etc. Estos sellos son prueba de que has recorrido el Camino y son necesarios para obtener la Compostela, el certificado que acredita tu peregrinación.
Generalmente, en la primera página, deberás poner tus datos personales, y recomendamos que incluyas tu número de teléfono, por si la pierdes o la olvidas. Te servirá para tu Camino, sea si lo haces del tirón, por etapas individuales o por tramos sueltos.

No olvides poner tus datos personales en tu credencial, incluido tu número de teléfono
Importancia de la Credencial en el Camino de Santiago
La credencial no solo es un recuerdo de tu viaje, sino que también tiene varias funciones prácticas:
- Acceso a albergues públicos: estos albergues solo permiten la entrada a personas con credencial.
- Obtener la Compostela: Para recibir este certificado al final del Camino, necesitas presentar una credencial debidamente sellada con dos sellos por etapa. Así demostrarás que has recorrido al menos los últimos 100 km a pie o los últimos 200 km en bicicleta.
- Descuentos: Algunos establecimientos, como museos, así como distintos servicios ofrecen descuentos a los peregrinos.

Si quieres conseguir la Compostela, necesitarás una credencial
Lugares para obtener la Credencial
Conseguir la Credencial del Peregrino es sencillo y hay varios lugares en España y en el Mundo donde puedes hacerlo. Incluso, algunas instituciones ofrecen la suya propia, previa autorización de la Iglesia. Algunos, incluso, te la pueden enviar por correo postal.
Generalmente tiene un coste de 2€, aunque puede variar, e incluso en algunos lugares la puedes conseguir gratis. Por supuesto, te la facilitarán ya sellada con el sello de la institución.

Existen distintos modelos de credenciales
Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
Las Asociaciones de Amigos del Camino están repartidas por todo el mundo y suelen ser una de las mejores opciones para obtener tu credencial. Además, ofrecen información valiosa y apoyo a los peregrinos. Consulta la web de la asociación más cercana a ti para más detalles, o acude a la de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
Iglesias y catedrales
Muchas iglesias y catedrales a lo largo del Camino y en otras ciudades también distribuyen credenciales. Este es el modo tradicional de conseguirla, pues muchas veces se comienza el Camino en lugares de importancia religiosa. Asimismo, en sedes de obispados, parroquias, cofradías o demás centros religiosos podrás conseguirla.

Una peregrina adquiriendo su credencial en una iglesia
Albergues y refugios de Peregrinos
En numerosos albergues y refugios a lo largo del Camino es posible obtener la credencial. Esto es especialmente útil si decides comenzar tu peregrinación de manera espontánea.
Oficinas de turismo
Las oficinas de turismo, especialmente en las ciudades grandes y en los puntos de partida más comunes del Camino, también ofrecen la credencial. Contacta la oficina de turismo local para más detalles.
Tiendas y librerías especializadas
Algunas tiendas del Camino y librerías especializadas en artículos de peregrinación también tienen credenciales. Estos establecimientos suelen estar bien informados y pueden ofrecerte otros artículos útiles para tu viaje.

Peregrinas sellando su credencial en el Camino
En Viajes Camino de Santiago nos encargamos de todo
Nosotros sabemos que planificar tu peregrinación puede ser complicado, pues hay muchos detalles que atar, como dónde conseguir la credencial. Por eso, ofrecemos un servicio completo donde nos encargamos de todo lo que necesitas para tu viaje, incluida la obtención de tu Credencial del Peregrino.
Incluso, facilitamos otro tipo de credenciales, como la Credencial Canina y la Credencial del Camino de Finisterre y Muxía, necesarias para conseguir otros certificados peregrinos.
Emprender el Camino de Santiago es una experiencia única y enriquecedora, y con nosotros no te faltará de nada para disfrutarla. Asegúrate de tener tu Credencial del Peregrino para disfrutar al máximo de esta aventura. ¡Buen Camino!
hola me gustaría hacer el camino desde Sarria lo haría sola sería el 1 de septiembre hasta el 8 de septiembre me podrías orientar si hay albergue en Sarria para la primera noche no tengo ni idea vendría desde Barcelona
¡Hola Carmen!
¡Qué buena idea que quieras hacer el Camino de Santiago desde Sarria! Para las fechas que mencionas, del 1 al 8 de septiembre, tenemos un grupo organizado que sale desde Sarria. Si te interesa unirte a esta aventura en compañía de otros peregrinos, te dejo aquí más detalles sobre nuestro Camino Francés desde Sarria en grupo.
Si prefieres hacer el camino de manera autoguiada, también ofrecemos una opción autoguiada desde Sarria, donde tendrás la libertad de avanzar a tu propio ritmo. Aquí tienes más información sobre el Camino Francés desde Sarria (autoguiado).
En cuanto a cómo llegar a Sarria desde Barcelona:
Puedes volar al aeropuerto de Santiago de Compostela y desde allí tomar un tren o bus hasta Sarria.
También puedes considerar tomar un tren directo desde Madrid a Sarria.
Aquí te dejo más información sobre cómo llegar a Sarria.
Respecto al alojamiento para la primera noche, Sarria cuenta con una variada oferta de albergues y hostales que se adaptan a diferentes presupuestos. Te recomiendo reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.
Espero que esta información te sea útil, y si tienes más preguntas o necesitas ayuda para planear tu viaje, no dudes en decírmelo. Puedes pedirnos un presupuesto sin compromiso aquí. ¡Buen Camino! 😊