El Camino de Santiago2025-11-04T10:58:28+01:00

“10 Años haciendo el Camino”

Agencia Viajes Camino de Santiago

Obtén tu presupuesto al instante y sin compromiso

Vive el Camino a tu manera: elige entre nuestros viajes organizados o crea tu propia aventura.

“Viajes Camino de Santiago, la Agencia de Viajes mejor valorada para Organizar el Camino de Santiago”
opiniones de nuestros peregrinos

El Camino de Santiago Organizado

Ofertamos una gran variedad de viajes organizados a todas las Rutas del Camino de Santiago. Podrás vivir la experiencia de hacer el Camino en Grupo, a tu aire, con tu perro o en bici y disfrutar de increíbles excursiones por Galicia. Fácil, cómodo y con la tranquilidad de estar en las mejores manos.

Somos una Agencia de Viajes dedicada exclusivamente a la organización de experiencias en las Rutas Jacobeas. Nuestro equipo, con base en Santiago de Compostela y a muy pocos metros de la Catedral, está formado por expertos Guías Oficiales y Agentes de Viajes especializados en el Camino de Santiago.

Nuestros Viajes más solicitados

Recorre el último tramo del Camino de Santiago Francés desde Sarria en 4, 5 o 6 etapas. Disfruta de paisajes verdes, pueblos con encanto y la emoción de llegar a la Plaza del Obradoiro, con tu Compostela asegurada.

Vive el Camino Portugués desde Tui en 6 o 7 etapas. Recorre senderos entre viñedos y rías, atraviesa villas históricas y siente la emoción de entrar en Santiago tras un viaje inolvidable.

Nuestros servicios

Como agencia, Viajes Camino de Santiago, te brinda 10 años de experiencia para ofrecerte los mejores servicios durante tu Camino. Porque sabemos que tu tiempo es oro, ponemos a disposición todos nuestros expertos para hacer que tu viaje sea inolvidable y único. Preocúpate sólo de disfrutar del placer de caminar.

Reservas de aloamientos en el Camino de Santiago

Reserva de alojamientos

Seleccionamos para ti alojamientos de la mejor calidad en todas las categorías.

Transporte de equipajes entre etapas del camino

Transporte de equipaje

Trasladamos tu equipaje de un alojamiento a otro para que puedas hacer la etapa cómodamente.

Comidas y dietas

Comidas y dietas

Añade desayuno o media pensión a tu viaje o descubre nuestros bares y restaurantes recomendados.

Informacion práctica del Camino de Santiago

Información práctica

Recibirás una guía detallada con información de las etapas y todo lo que no debes perderte.

Asistencia 24h en el Camino de Santiago

Asistencia telefónica en Ruta

Estamos contigo durante tu ruta para ayudarte ante cualquier incidencia.

Seguro de Viaje del Peregrino

Seguro de viaje

Póliza con amplias coberturas para cualquier imprevisto.

Traslados privados

Traslados privados

Amplia red de vehículos para trasladarte al inicio de tu Camino o a cualquier otro punto que necesites.

Vehículo de apoyo

Vehiculo de apoyo

Podrás hacer uso de él en caso de que no puedas continuar caminando.

Alquiler de bicicletas en la ruta Xacobea

Alquiler de bicicletas

Gran variedad de bicicletas de montaña y eléctricas para disfrutar el Camino de Santiago a dos ruedas.

Guia acompañante en el Camino de Santiago

Guía acompañante

Grupos guiados por profesionales que harán vuestro Camino más fácil y más divertido.

Algunas preguntas frecuentes

¿Qué nivel físico se necesita para hacer el Camino de Santiago?2025-10-21T13:41:32+02:00

No es necesario ser deportista para hacer el Camino de Santiago, pero recomendamos estar acostumbrado a caminar y entrenar en las semanas anteriores con caminatas y mentalizarse.

¿Dónde empieza el Camino de Santiago en Galicia?2024-11-21T15:07:16+01:00

El Camino de Santiago en Galicia puede iniciarse desde varios puntos dependiendo de la ruta elegida. Galicia es el tramo final de todas las rutas de peregrinación, y aquí te enumeramos algunos de los puntos más populares desde dónde puedes empezar en las principales rutas que atraviesan Galicia:

  • Sarria: Camino Francés.
  • O Cebreiro: Camino Francés (frontera con León).
  • Tui: Camino Portugués (frontera con Portugal).
  • A Guarda: Camino Portugués de la Costa (frontera con Portugal).
  • Ferrol: Camino Inglés.
  • Ourense: Camino Sanabrés.
  • A Canda: Camino Sanabrés (frontera con Zamora).
  • Ribadeo: Camino del Norte (frontera con Asturias).
  • Lugo: Camino Primitivo.
  • O Acevo: Camino Primitivo (frontera con Asturias).
  • Santiago de Compostela: Camino de Finisterre y Muxía.
¿Es el Camino de Santiago seguro por la noche?2024-10-22T20:32:57+02:00

El Camino de Santiago es generalmente seguro, pero caminar de noche no es recomendable. Las rutas suelen estar poco iluminadas, lo que aumenta el riesgo de accidentes, desorientación o encontrarse con animales en libertad. Además, todos los servicios estarán cerrados.

La mayoría de peregrinos, por no decir todos, descansan durante la noche. Para una experiencia más segura, es mejor caminar durante el día y planificar tu llegada a los alojamientos antes del anochecer.

¿Qué debo llevar en mi mochila para el Camino de Santiago?2024-10-22T19:50:03+02:00

Para el Camino de Santiago, es importante llevar una mochila ligera y bien organizada. Aquí están los elementos esenciales:

  • Ropa cómoda y adecuada para el clima (incluye capa de lluvia).
  • Calzado resistente y cómodo previamente usado para caminar largas distancias.
  • Botella de agua reutilizable y snacks energéticos.
  • Documentos personales (Credencial del Peregrino, DNI o pasaporte).
  • Teléfono móvil y cargador (incluir un powerbank sería ideal).
  • Botiquín básico con tiritas y artículos de higiene personal.
  • Saco de dormir ligero para los albergues.

Carga con solo lo necesario, la clave es la ligereza para una experiencia cómoda.

¿Qué tipo de alojamiento puedo encontrar en el Camino de Santiago?2023-11-13T15:22:05+01:00

En el Camino de Santiago puedes decidir dormir en albergues privados, hostales, pensiones, hoteles, casas rurales e incluso hoteles de lujo. Tenemos alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

¿Es seguro hacer el Camino de Santiago solo?2024-11-04T14:50:40+01:00

Siempre os decimos lo mismo, hacer el Camino de Santiago solo o sola es una de las mejores formas de disfrutar de la experiencia al cien por cien, y además es muy seguro.

Además, en cierto modo nunca estarás solo/a, y esto es algo que entenderás una vez llegues al Camino. A lo largo de las etapas encontrarás a muchos peregrinos/as con los que no tardarás en iniciar conversaciones, compartir senderos, alojamientos, mesas en terrazas, vivencias y un sinfín de experiencias que recordarás con nostalgia al regresar a casa.

En definitiva, el Camino de Santiago es seguro, pasa por lugares habitados, está bien señalizado y dotado de servicios. Además, tienes a disposición la aplicación AlertCops, por si quieres tener mayor seguridad.

¿Cuántos días necesito para hacer el Camino de Santiago?2023-11-10T18:35:06+01:00

Como sabrás, no existe una única ruta para hacer el Camino de Santiago y, además, no tienes la obligación de realizarlo completo si no dispones del tiempo necesario. La distancia mínima para recibir la Compostela son 100 kilómetros a pie y 200 kilómetros si vas en bici. En ambos casos, disponer de como mínimo una semana será suficiente para poder completarlo en etapas de 20 kilómetros diarios o 50 km para los ciclistas.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino de Santiago?2024-03-26T09:08:06+01:00

El Camino de Santiago puede hacerse en cualquier época del año. Si bien es cierto que la experiencia será muy diferente eligiendo una u otra estación.

Temporada alta: Va desde principios de mayo hasta mediados de octubre. En esta época las temperaturas suelen ser más calurosas y por lo tanto el número de peregrinos es mayor. Llegando incluso a masificarse en algunos tramos de los Caminos más populares como el Francés o Portugués. Es la época perfecta si, además de vivir la experiencia en el Camino de Santiago, también quieres conocer gente y disfrutar del ambiente peregrino en todo su esplendor. Si planeas tu viaje en esta época del año te recomendamos contratar con antelación tus alojamientos o optar por rutas menos masificadas.

Temporada baja: Comprende casi todo el invierno, desde noviembre a finales de febrero o principios de marzo. Las inclemencias del tiempo hacen que prácticamente no haya peregrinos en estas fechas y la mayor parte de alojamientos y servicios estén cerrados. Si decides hacer el Camino de Santiago en esta época te recomendamos planificar bien tu itinerario y hacer tus reservas previamente.

Temporada media: Corresponde a los meses restantes del año y para muchos es la época perfecta para hacer el Camino de Santiago. Temperaturas suaves, bosques otoñales y campos y senderos llenos de flores serán un regalo para los sentidos. Además la aglomeración es mucho menor que en los meses estivales y no suele ser un inconveniente para disfrutar de la experiencia.

¿Dónde y cómo puedo conseguir la Compostela?2023-11-10T18:36:00+01:00

Para conseguir tu Compostela, una vez llegues a Santiago, necesitarás dirigirte con tu Credencial a la Oficina de Acogida al Peregrino, situada en la Calle Carretas, nº 33.

Para conseguir la Compostela debes cumplir tres requisitos.

  • Hacer el Camino de Santiago por motivos religiosos o espirituales, o al menos con actitud de búsqueda
  • Hacer a pie o a caballo los últimos 100 km de alguna de las rutas, o bien los últimos 200 km en bicicleta hasta llegar a Santiago.
  • Se deben reunir sellos de los lugares por los que se va pasando en la Credencial del Peregrino. Se prefieren los sellos de iglesias, albergues, monasterios, catedrales y lugares relacionados con el Camino pero también serán válidos sellos de alojamientos, comercios, ayuntamientos, bares etc. Se debe sellar al menos dos veces al día.

¿Por qué hacer el Camino con nosotros?

  • Garantía de calidad y satisfacción entre nuestros clientes
    Desde nuestros comienzos en 2014 más de 12.000 peregrinos y peregrinas han confiado en nosotros. Lo que nos ha convertido en la agencia mejor valorada del Camino, con un elevadísimo porcentaje de satisfacción. El orgullo de hacer las cosas bien.

  • Ahorrarás tiempo y dinero
    Sabemos que tu tiempo es oro y organizar el Camino requiere de cierta dedicación. Contratando nuestros servicios además de ahorrar tiempo ganarás en tranquilidad. Y como sabemos que está la cosa muy mala.. hemos ajustado al máximo nuestros precios, ofreciendo también descuentos y promociones temporales de las que podrás beneficiarte.
    Ya no hay excusas para no peregrinar.

  • Trato humano y cercano
    Nos preocupamos por ti, te escuchamos e intentamos conocerte lo mejor posible para asesorarte, resolver todas tus dudas y recomendarte siempre la mejor opción en base a tu presupuesto, intereses y necesidades.
    Tu camino es nuestro camino.

  • El Camino a tu medida
    Si alguno de nuestros paquetes o servicios no se adapta lo que estás buscando, podrás añadir o quitar todos los servicios que desees, re-distribuir las etapas, hacerlas más largas o más cortas, combinar diferentes tipos de alojamiento etc. Podemos hacer realidad cualquier cosa que se te ocurra.

  • Turismo responsable

    Estamos comprometidos a proteger el entorno, promoviendo el turismo sostenible entre nuestros peregrinos y apoyando la economía local.

  • Profesionales especializados en el Camino de Santiago

    Estarás bien informado de todo lo que necesitas saber en tu viaje. Todos los años nosotros mismos nos ponemos en tu lugar y recorremos las rutas jacobeas para tener la información más actualizada y garantizarte un viaje seguro y enriquecedor.
    Conocemos cada piedra, cada etapa y cada emoción que despierta esta ruta milenaria, y nos podrás encontrar en Santiago de Compostela, muy cerquita de la Catedral de Santiago, el corazón de la meta.

¿Tienes más dudas?

Contacta con nosotros o échale un vistazo a nuestro listado de preguntas frecuentes.

Opiniones de nuestros peregrinos

Las rutas del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es un conjunto de itinerarios que parten desde diferentes lugares y tienen en común una única meta, llegar a Santiago de Compostela. Aquí encontrarás información detallada de las características de cada ruta y el recorrido a seguir en cada etapa y los mapas, pueblos y albergues.

Camino de Santiago Francés

Desde Saint Jean Pied de Port hasta Santiago de Compostela. Recorre la ruta más recomendada del Camino.

Camino de Santiago Portugués

Desde Lisboa hasta Santiago de Compostela. Disfruta de un Camino a través de las cuencas de los ríos Tajo, Duero y Miño.

Camino de Santiago Portugués por la costa

Desde Oporto hasta Santiago de Compostela. El océano atlántico guiará tus pasos a lo largo la costa portuguesa y gallega.

Camino de Santiago Portugues Espiritual

Desde Pontevedra hasta Padrón. Recrea el último tramo del viaje póstumo de los restos del Apóstol Santiago.

Camino de Santiago a Finisterre y Muxía

Desde Santiago de Compostela hasta Muxía. Un viaje místico y espiritual a los confines de la Tierra.

Camino de Santiago del Norte

Desde Irún hasta Santiago de Compostela. Una experiencia inolvidable con paisajes impactantes.

Camino de Santiago Primitivo

Desde Oviedo hasta Santiago de Compostela. Recorre el primer Camino de Santiago, siguiendo los pasos de Alfonso II.

Camino de Santiago de los Faros

Un recorrido desde Ferrol o desde A Coruña, atravesando paisajes de mar y montaña, bosques autóctonos y aldeas con alma peregrina.

Somos Viajes Camino de Santiago, un equipo de profesionales apasionados y expertos que dedicamos nuestra vida a acompañar a peregrinos en esta experiencia única. Conocemos el Camino porque lo vivimos cada año, lo recorremos, lo sentimos y lo compartimos.

Nuestro equipo está formado por Guías Oficiales de Turismo de Galicia, especialistas tanto en la historia y cultura del Camino como en su lado práctico y emocional.

Desde Santiago de Compostela, diseñamos viajes a medida, con una atención cercana, personalizada y basada en la experiencia real.

Nos encargamos de todo: alojamientos, transporte, asistencia, pero sobre todo te ofrecemos confianza, tranquilidad y empatía. Cada ruta es única, como cada peregrino. No vendemos viajes, creamos caminos pensados para ti.

Además, apostamos por un turismo sostenible y responsable, colaborando con proveedores locales y cuidando del entorno del Camino.

Porque el Camino no se recorre solo con los pies… también se hace con el corazón. Y nosotros estamos aquí para caminar contigo.

Go to Top