Atención: Ruta no disponible para caminar entre el 1 de noviembre y el 15 de enero

¡Vive el Camino Portugués desde Tui en los hoteles más exclusivos y disfruta de una experiencia con todas las comodidades!

Te alojarás en sofisticados hoteles de cinco estrellas, Paradores Nacionales, imponentes pazos gallegos y casas blasonadas que constituyen los edificios más emblemáticos de las diferentes localidades del Camino de Santiago.

El Camino Portugués desde Tui VIP en hoteles de lujo está pensado para disfrutar de toda la magia del Camino sin renunciar al confort que ofrecen unas instalaciones de lujo en entornos naturales incomparables. Amplias habitaciones y suites con vistas al mar en las que tendrás el descanso e intimidad que te mereces después de una dura etapa. Atención personalizada y afamados restaurantes en los que saborear los platos típicos de la cocina tradicional gallega.

La experiencia perfecta si quieres darte un capricho o celebrar lunas de miel y aniversarios de una forma original ¡Dejará en vuestra memoria una huella imborrable!

Precio
Desde
985€
(4 opiniones de clientes)

Mapa del Camino Portugués VIP en hoteles de lujo

Mapa de Camino Portugués VIP en hoteles de lujo

Etapas del Camino Portugués VIP en hoteles de lujo

Si te gustan los lugares multiculturales, acabas de llegar al sitio perfecto. Tui es una localidad fronteriza con Portugal, del que tan solo está separada por el río Miño. De hecho, Tui forma una Eurociudad con Valença do Minho. Además, es una amalgama de gentes porque aquí se juntan los peregrinos que como tú, comienzan la aventura, con los peregrinos que vienen caminando desde Portugal. Perfecto para conocer gente, escuchar, compartir experiencias y prepararse para la aventura que estás a punto de comenzar. ¡Disfruta de tu Camino Portugués VIP en hoteles de lujo!

¡Vamos a por el primer día como peregrinos! Nos despedimos de Tui por el espacio natural de As Gándaras y río Louro en la parroquia de Ribadelouro. Te recomendamos hacer este tramo del camino hasta O Porriño por la ruta natural del Louro, ya que la otra opción discurre por un polígono industrial. Tras atravesar el municipio de O Porriño, te enfrentarás a la subida más dura del día que conduce hasta la capilla de Santiaguiño en Mos.

Redondela es un lugar de antiquísima población, rodeada de lugares cargados de miles de vivencias e importantes hechos históricos como la Isla de San Simón, la cual debes visitar si tienes oportunidad. Además, si tienes suerte y el tiempo te acompaña, podrás disfrutar de un apaciguado día en la Playa de Cesantes.

La etapa comienza entrando en Arcade por la parroquia de Cesantes, a través de su bonito Camiño Real. Tras pasar por Arcade, cruzarás uno de los puentes más importantes de Galicia a nivel histórico, Ponte Sampaio. Se trata de un colosal puente de piedra que salva el río Verdugo y en el que se libró, durante la Guerra de la Independencia, una batalla que supuso la retirada de las tropas francesas en Galicia. Tras cruzar el puente callejearás entre aldeas, pazos, hórreos y cruceiros hasta llegar a la Brea Vella da Canicouva, un evocador camino de grandes losas por el que transcurría la vía romana XIX.

Pontevedra es para muchos una de las ciudades más bellas de Galicia, y no es para menos. Bastará un paseo por sus calles empedradas y sus plazas para darte cuenta del encanto tan especial que esconde. Después de Santiago de Compostela, Pontevedra es el lugar del Camino Portugués desde Tui con más cantidad de elementos patrimoniales. Podrás visitar entre otras cosas, las Ruinas de Santo Domingo en el Museo Provincial de Pontevedra, la Real Basílica de Santa María la Mayor, y el símbolo de la ciudad: la iglesia de la Peregrina.

Tras cruzar el río Lérez el Camino abandona Pontevedra y te conducirá hasta el observatorio de las Marismas de Alba, un gran humedal de 80 hectáreas que alberga cientos de especies vegetales y 123 especies de aves. La ruta circula por carreteras en las que confluyen multitud de cruces de caminos y pasos a nivel, por lo que deberás extremar la precaución. Una vez llegues a Briallos, te recomendamos desviarte medio kilómetro para visitar las Cascadas del Barosa, un paraje natural de belleza extraordinaria, con un hermoso salto de sesenta metros y catorce molinos dispuestos a lo largo de las cascadas.

Ya en tu fin de etapa, Caldas de Reis, el agua sigue siendo la protagonista al tratarse de una de las villas termales de mayor referencia en Galicia.Te presentamos el plan perfecto para disfrutar de una agradable tarde: Tras un breve paseo por el jardín botánico siéntate en alguna de sus terrazas y disfruta de la tranquilidad escuchando el murmullo del río.

Tras despedirte la villa termal de Caldas, te adentrarás en el valle de Bermaña siguiendo el recorrido por sus bosques de árboles centenarios, robledales, maizales y cruceiros. Tras un suave ascenso llegarás a Santa Mariña de Carracedo, un pueblo compuesto por una iglesia, una casa rectoral y un hórreo. El camino continúa hacia Padrón pasando por por profundos bosques con molinos de agua y dejando atrás pequeñas aldeas hasta llegar a Pontecesures. Tras salvar el puente de origen romano a pocos kilómetros encontrarás el fin de etapa, Padrón,

El plan de hoy va de literatura. En esta jornada te presentamos a Rosalía de Castro, una de las gallegas más ilustres de la historia. En su Casa-Museo de Padrón, podrás conocer todo acerca de su vida y obra.

Además, Padrón es un pueblo famoso por más razones. Relacionado con las peregrinaciones, es un lugar mítico porque cuenta la leyenda que allí fue donde recaló la barca que transportaba los restos del apóstol Santiago. Puedes visitar el famoso Pedrón que se usó para amarrar la barca en la iglesia de Santiago del pueblo. Y como no podía ser de otra manera, nadie puede irse sin probar sus famosísimos pimientos.

¡Último día de la experiencia como peregrino! Como decimos siempre lo ideal es madrugar para aprovechar el día al máximo en Santiago de Compostela. La etapa de hoy se te pasará súper rápido entre los nervios y la emoción de la llegada inminente. La joya de esta etapa la encontramos en la bellísima colegiata de Iria Flavia, que fue la primera catedral de Galicia y en cuyo cementerio, bajo un olivo, encontraréis la humilde tumba del conocido escritor Camilo José Cela. El camino continúa por los municipios de Teo y Ames hasta coronar con tu entrada triunfal en la Plaza del Obradoiro. Sin duda el momento más emotivo de todo tu Camino Francés desde Tui.

¡Estás en Santiago! Siéntete feliz y orgulloso/a de haber completado tu Camino Portugués. Ahora solamente falta recoger el certificado de la Compostela y disfrutar de un día increíble conociendo la capital gallega.

¡Enhorabuena! Has completado tu Camino Portugués VIP en hoteles de lujo. Este último día tú mandas, puedes volver a casa o disfrutar de un día más en Santiago. Y es que, qué bonita es Compostela.

¿Sabías que todos los caminos terminan en Finisterre? Si te has quedado con ganas de caminar y dispones de 5 días más, te animamos a completar las 5 etapas que separan Santiago a Finisterre. La ruta más mágica y espiritual que esconde verdaderos tesoros como Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de españa o la puesta de sol del faro de Finisterre, una de las más bonitas del mundo.

Precio Camino Portugués VIP en hoteles de lujo, Alojamientos

Tipos de alojamientos

Detalles del Camino Portugués VIP en hoteles de lujo

Servicios incluidos

7 días / 6 noches de alojamiento7 días / 6 noches de alojamiento
Traslado de equipaje durante las etapasTraslado de equipaje durante las etapas
Documentación completaDocumentación completa
Credencial del PeregrinoCredencial del Peregrino
DesayunosDesayunos
Asistencia telefónica emergencias en caminoAsistencia telefónica emergencias en camino
Seguro de viajeSeguro de viaje
Transfers incluidosTransfers incluidos

Servicios opcionales

ServicioEn alojamiento VIP de lujo desde Tui
DesayunosDesayunosIncluidos
Suplemento cenasSuplemento cenas270€ (6 cenas)
Suplemento por habitación individualSuplemento por habitación individual310€ por hab. individual
Traslado desde Santiago a TuiTraslado desde Santiago a Tui195€ (vehículo 4 plazas)
Traslado desde Vigo a TuiTraslado desde Vigo a Tui85€ (vehículo 4 plazas)
Desayunos Desayunos
En alojamiento VIP de lujo desde Tui Incluidos
Suplemento cenas Suplemento cenas
En alojamiento VIP de lujo desde Tui 270€ (6 cenas)
Suplemento por habitación individual Suplemento por habitación individual
En alojamiento VIP de lujo desde Tui 310€ por hab. individual
Traslado desde Santiago a Tui Traslado desde Santiago a Tui
En alojamiento VIP de lujo desde Tui 195€ (vehículo 4 plazas)
Traslado desde Vigo a Tui Traslado desde Vigo a Tui
En alojamiento VIP de lujo desde Tui 85€ (vehículo 4 plazas)

Fotos

Preguntas frecuentes

Puedes elegir cualquier día, aunque recomendamos consultar disponibilidad en temporada alta (Semana Santa y verano, con mucha demanda) y en temporada baja (invierno, por cierre de alojamientos).
  • A través de nuestra web, de forma online.
  • Por correo electrónico, enviando un email a info@viajescaminodesantiago.com.
Sí, consulta nuestras políticas de cancelación y modificación antes de reservar en nuestras Condiciones Generales de Reserva.
No es necesario ser deportista para hacer el Camino de Santiago, pero recomendamos estar acostumbrado a caminar y entrenar en las semanas anteriores con caminatas y mentalizarse.
Las etapas y subidas más comentadas por su exigencia física del Camino Portugués son las dos siguientes:
  • Codesal – Alto da Portela Grande de Labruja
Si el Camino Portugués es bastante llano y asequible para cualquier peregrino, no está exento de alguna subida. En Portugal, en la etapa número 20 entre Ponte de Lima y Rubiães, los caminantes se enfrentan al Alto de A Portela Grande en Labruja. En 4,2 km de distancia se asciende unos 300 m entre bosques y bellos paisajes en una etapa corta pero con un exigente reto.
  • Barcelos - Ponte de Lima
Esta es una de las etapas más largas (34,5 km) del Camino Portugués y sin duda una de las más duras. El tramo entre Barcelos y Ponte de Lima es famoso por su longitud y por las cuestas pronunciadas, especialmente en las cercanías de Portela. Los desniveles y la extensión de la etapa hacen que esta jornada sea un verdadero reto, incluso para los peregrinos más experimentados.
Algunas etapas del Camino Portugués destacan por su belleza natural, riqueza histórica y significado cultural. A continuación, te presento una selección de las etapas más bonitas del Camino Portugués:
  • Valença do Minho - Tui
Aunque esta etapa puede considerarse parte de la frontera entre Portugal y España, ofrece unas vistas espectaculares a lo largo del río Miño. Valença do Minho, con su impresionante fortaleza, es un lugar de gran belleza y valor histórico. Cruzar el Puente Internacional hacia Tui es una experiencia que muchos peregrinos describen como mágica.
  • Tui - O Porriño
Esta etapa marca la entrada a Galicia desde Portugal, cruzando el Puente Internacional de Tui. Aquí, el Camino te lleva a través de frondosos bosques y tranquilos senderos rurales. La ciudad de Tui, con su catedral fortaleza, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del río Miño y es un lugar perfecto para empezar esta hermosa etapa.
  • Redondela - Pontevedra
Esta etapa te lleva a través de frondosos bosques de eucaliptos y verdes campos, ofreciendo un contraste encantador con las pequeñas aldeas que encontrarás en el camino. Además, Pontevedra es una de las ciudades más bonitas de Galicia, con un casco histórico bien conservado y una vibrante vida cultural.
  • Pontevedra - Caldas de Reis
Una de las etapas más bellas del Camino Portugués, este tramo combina lo mejor de la naturaleza gallega. Pasarás por antiguos puentes de piedra, valles verdes y ríos cristalinos. Además, la llegada a Caldas de Reis te recompensa con sus aguas termales naturales, perfectas para relajar los músculos tras un día de caminata.
  • Caldas de Reis - Padrón
Conocida por su tranquilidad y belleza natural, esta etapa te lleva a través de los paisajes más verdes del Camino Portugués. El trayecto entre Caldas de Reis y Padrón es un deleite para los sentidos, con numerosos arroyos y antiguos molinos que se alinean a lo largo del camino. Padrón es famoso por ser el lugar donde, según la tradición, arribó la barca que transportaba los restos del Apóstol Santiago.
De entre todas ellas, elegir la etapa más bonita puede ser subjetivo y muy personal, ya que depende de los gustos y preferencias de cada peregrino. Sin embargo, una de las etapas más valorada y que frecuentemente se destaca por su belleza natural, paisajística e histórica es la que va de Pontevedra a Caldas de Reis. Entre las razones por las que es considerada la más bonita, destacamos:
  • Paisajes Naturales: Esta etapa atraviesa frondosos bosques gallegos, senderos rodeados de viñedos y campos agrícolas. La tranquilidad y el verdor del entorno proporcionan una experiencia reconfortante y profundamente conectada con la naturaleza.
  • Ríos y Puentes Medievales: A lo largo del camino, los peregrinos cruzan ríos cristalinos sobre antiguos puentes de piedra, como el famoso Puente del Río Lérez, que añade un toque histórico y pintoresco a la jornada.
  • Aldeas Gallegas: El recorrido pasa por pequeñas aldeas que conservan la esencia tradicional gallega, donde los peregrinos pueden disfrutar de la hospitalidad local y de la rica gastronomía de la región.
  • Aguas Termales en Caldas de Reis: La etapa finaliza en Caldas de Reis, conocida por sus fuentes termales naturales, que han atraído a visitantes desde la época romana. Es el lugar perfecto para relajarse después de una jornada de caminata.
El Camino de Santiago en Tui suele iniciarse desde el primer alojamiento. No obstante, puedes comenzar en el centro histórico de la localidad, donde está la Catedral de Santa María de Tui.
En función de la ruta y localidad de inicio que elijas, tendrás unas opciones u otras. Muchas veces será una combinación de avión, autobús, tren e incluso taxi. Por supuesto, también puedes llegar en tu coche privado. Aquí tienes los inicios más populares:
En el Camino Portugués desde Tui podrás ver y disfrutar de distintos lugares y monumentos. Entre muchos otros, destacar:
  • Catedral de Santa María de Tui.
  • Iglesia y cruceiro de San Bartolomé de Rebordáns.
  • Ayuntamiento de O Porriño.
  • Pazo de Mos.
  • Miliario romano de Vilar.
  • Puente de Pontesampaio.
  • Sendero del río Tomeza.
  • Iglesia de la Peregrina de Pontevedra.
  • Casa de la Misericordia en Santa María de Alba.
  • Cascada o fervenza de Barosa.
  • Fuente termal de As Burgas en Caldas de Reis.
  • Iglesia de Santa Mariña de Carracedo.
  • Iglesia de Santiago de Padrón.
Ver todos los viajes Organizados

4 opiniones sobre Camino Portugués VIP en hoteles de lujo

  1. Guzman de L’Hotellerie

    Deseamos presupuesto para hacer este camino con un maximo de 20km dia, desde el 9 de junio, en hoteles con encanto, traslados desde aeropuerto con desayunos y cenas, y traslado de equipaje.

  2. Gonzalo H

    Todo el proceso de reserva ha sido ágil y preciso. En cuanto a la organización del viaje, perfecta, los alojamientos bien situados y de categoría, el transporte de equipaje no fallo nunca, y las recomendaciones del dossier acertadas. Por lo tanto recomendable reservar con Viajes Camino de Santiago, ha sido el complemento justo para una experiencia inolvidable.

  3. Asuncion

    Buena organización y buena selección de alojamientos, nos asesoraron en todo momento. Sin duda repetiríamos.

  4. emanuel

    La experiencia con VIAJES CAMINO DE SANTIAGO ha sido perfecta, todo muy bien organizado, hoteles bien y traslado de equipaje perfecto

Mostrar opiniones en todos los idiomas (7)

Agregar una opinión

Your email address will not be published. Required fields are marked *