CAMINO PORTUGUÉS EN ALOJAMIENTOS VIP (120 kms)
¡Vive la experiencia del Camino de Santiago en los alojamientos más exclusivos con todas las comodidades!
En este viaje te alojarás en sofisticados paradores de cinco estrellas, imponentes pazos gallegos y casas blasonadas que constituyen los edificios con las arquitecturas más emblemáticos de las diferentes localidades del Camino Portugués.
Un viaje pensado para disfrutar de toda la magia del Camino sin renunciar al confort que ofrecen unas instalaciones de lujo en entornos naturales y urbanos incomparables. Perfecto para lunas de miel, celebrar aniversarios o para todos aquellos que busquen darse un capricho.
Llegada a Tui
El paso del Camino de Santiago ha dejado en Tui una huella imborrable. Más allá de la arquitectura y el patrimonio, la cultura de la villa se ha transformado con el paso de miles de peregrinos cada año. Si decides comenzar tu Camino desde este lugar, te impresionarás al ver la Catedral de Santa María, cuyo aspecto fortificado domina las panorámicas de la ciudad. Su conjunto histórico es uno de los principales atractivos de la ciudad y uno de los más importantes de Galicia después del de Santiago de Compostela.
Un paseo por sus calles empedradas te harán testigo de la historia a lo largo de los siglos, admirando casas blasonadas y monumentos entre los que destacan el Museo Diocesano, el antiguo hospital de peregrinos, la capillla de San Telmo o los Conventos de las Clarisas y Santo Domingo.
Tui – Redondela













El camino comenzará abandonando la localidad de Tui por el espacio natural de As Gándaras y río Louro en la parroquia de Ribadelouro. Recomendamos tener en cuenta realizar este tramo del camino hasta O Porriño por la ruta natural del Louro, ya que la otra opción discurre por un polígono industrial. Posteriormente, se atraviesa el municipio de O Porriño para llegar hasta la capilla de Santiaguiño en Mos y continuar la ruta hasta el fin de etapa, Redondela.
Redondela es un lugar de antiquísima población, rodeada de espacios cargados de historia, magia y simbolismo. Desde yacimientos pertenecientes a la Edad de Bronce, a restos de ocupación castrexa, como Castro da Peneda o Castro de Negros, o lugares cargados de miles de vivencias y hechos históricos como la Isla de San Simón y el estrecho de Rande. Ya en la propia ciudad destacan la iglesia de Santiago Apóstol, datada del siglo XII, y el Pazo de Agrelo, obra del siglo XVIII. Pero sin duda, lo más destacable de esta villa son sus viaductos, los cuales atraviesan la ciudad, y su famoso carnaval de verano, conocido en toda Galicia.
Redondela – Pontevedra


















La etapa comienza entrando en Arcade por la parroquia de Cesantes, a través de su bonito Camiño Real. El camino abandona Arcade cruzando uno de los puentes más importantes de Galicia a nivel histórico, Ponte Sampaio. Se trata de un colosal puente de piedra que salva el río Verdugo y en el que se libró, durante la Guerra de la Independencia, una batalla que supuso la retirada de las tropas francesas en Galicia. Tras cruzar el puente el camino discurre entre aldeas, pazos, hórreos y cruceiros hasta llegar a la Brea Vella da Canicouva, un evocador camino de grandes losas por el que transcurría la vía romana XIX.
Pontevedra es para muchos una de las ciudades más bellas de Galicia, y no es para menos. Bastará un paseo por sus calles empedradas y sus plazas para daros cuenta del encanto tan especial que esconde. Después de Santiago de Compostela, Pontevedra es el lugar de esta ruta con más cantidad de elementos patrimoniales. Podrás visitar entre otras cosas, las Ruinas de Santo Domingo en el Museo Provincial de Pontevedra, la Real Basílica de Santa María la Mayor, y el símbolo de la ciudad: la iglesia de la Peregrina.
Pontevedra – Caldas de Reis


















Tras cruzar el río Lérez el camino abandona Pontevedra por la Rúa da Santiña, desde la que se llega al observatorio de las Marismas de Alba, un gran humedal de 80 hectáreas que alberga cientos de especies vegetales y de aves. La ruta circula por carreteras en las que confluyen multitud de cruces de caminos y pasos a nivel, por lo que se debe extremar la precaución. Una vez en Briallos, recomendamos desviarse medio kilómetro para visitar las Cascadas del Barosa, un paraje natural de belleza extraordinaria, con un hermoso salto de sesenta metros y catorce molinos dispuestos a lo largo de las cascadas. En el fin de etapa el agua seguirá siendo la protagonista en Caldas de Reis, una de las villas termales de mayor referencia en Galicia.
Lugar que remonta su origen a la prehistoria, Caldas de Reis es actualmente un lugar ampliamente visitado por las propiedades médicas de sus aguas termales. De hecho, uno de los principales atractivos de la ciudad es la ruta del agua, una ruta circular de 9 km de longitud en la que se pueden ver cascadas y espacios naturales bañados por el agua. En cuanto a su patrimonio arquitectónico, cabe destacar la iglesia de Santa María de Caldas, la de Santo Tomás y la de San Andrés de César. Y por supuesto, de obligado cumplimiento será la visita al Parque-Jardín Botánico, declarado Paraje Pintoresco y Jardín Histórico.
Caldas de Reis – Padrón


















Tras abandonar la villa termal de Caldas, la ruta se adentra en el valle de Bermaña, siguiendo un recorrido por sus bosques de árboles centenarios, robledales, maizales y cruceros. Tras un suave ascenso se llega a Santa Mariña de Carracedo, un pueblo compuesto por una iglesia, una casa rectoral y un hórreo. El camino continúa hacia Padrón pasando por profundos bosques con molinos de agua y dejando atrás pequeñas aldeas hasta llegar a Pontecesures. Tras cruzar el puente de origen romano que separa Pontecesures de Padrón, a pocos kilómetros se encuentra ya el centro de Padrón. Lugar donde recaló la nave que condujo el cuerpo del Apóstol Santiago y localidad famosa en toda España por sus riquísimos pimientos.
En Padrón, puedes visitar el famoso Pedrón en la Iglesia de Santiago, el cual según la leyenda fue empleado para amarrar la barca que transportó al Apóstol río arriba hasta el lugar. Para los amantes de la literatura, una visita a la Casa Museo de Rosalía de Castro será un valor añadido al viaje.
Padrón – Santiago de Compostela


















Última etapa del Camino Portugués, por lo que recomendamos salir temprano para aprovechar el día en Santiago de Compostela. Hoy la etapa discurre entre lugares con gran densidad de zonas urbanizadas, lo cual confirma que la meta está próxima. Lo más destacable de esta etapa es la bellísima colegiata de Iria Flavia, considerada la primera catedral de Galicia en sus inicios, que actualmente ostenta el título de segunda catedral de Santiago de Compostela. En su cementerio, bajo un olivo, encontraréis la humilde tumba de Camilo José Cela. El camino continúa por los municipios de Teo y Ames hasta la entrada en Santiago de Compostela por la zona sur de la ciudad y la llegada a la ansiada Plaza del Obradoiro.
Estás en Santiago de Compostela, “la ciudad dónde la lluvia es arte”. Tras haber sellado la credencial en cada etapa y haber recogido la Compostela, después de todo el esfuerzo toca disfrutar de la ciudad, te lo has ganado a pulso.
Esperamos que disfrutes callejeando por el casco histórico, disfrutando de una cerveza fresca acompañada de una deliciosa tapa, bailando y cantando en una foliada, o probando alguno de sus licores tradicionales, entre otras mil y una cosas que esta pequeña pero gran ciudad ofrece.
¡Ya hemos llegado! ¡Descubre más sobre Santiago de Compostela en este post!
Santiago de Compostela
Este es un día de despedidas para muchos, fin de un camino, y por qué no, principio de muchos. El último día amaneceréis con un camino más en vuestras vidas, pero no un camino de kilómetros, sino de vivencias, de emociones y de nuevas amistades; un viaje que se proyectará en vuestras vidas y os ayudará a seguir caminando libres hacia vuestras propias metas.
¡Lo conseguiste! ¡Enhorabuena peregrinos!
*Tras abandonar el alojamiento, fin del servicio.
ESTE VIAJE INCLUYE
- 7 días / 6 noches en alojamientos VIP
- Traslado de equipaje durante las etapas
- Documentación completa
- Credencial del Peregrino
- Transfers incluidos
- Desayunos incluidos
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
- Suplemento por hab. individual: 195 €/pax
- Desayunos: Incluidos
- Supl. 6 Cenas: 235 €/pax
- Noche extra Santiago: consultar
- Transfer desde Aeropuerto de Santiago a Tui: 185€ (max. 4 personas)
- Transfer desde Aeropuerto de Vigo a Tui: 60€ (max. 4 personas)
PRECIO
- 745 € pax en hab. doble
NUESTROS CLIENTES OPINAN
Muy bien organizado. Alojamientos limpios y discretos. Sin grandes lujos… pero muy confortables y agradables. Eficaces y muy buen servicio en todo lo contratado. Leer más “”
Buena experiencia. Los alojamientos ajustados a lo programado y con… la seguridad de reembolso por algún contratiempo causado por el covid-19. La recomiendo Leer más “”
Muy buena organización, muy amables y abiertos a cambios.
… Tanto Rafa como Jessica lo han hecho muy bien.
Repetiremos seguro. Leer más “”
Muy buena experiencia , hemos realizado el camino en bici… desde Leon,(6 etapas) todo perfecto hoteles muy céntricos y de muy buena calidad, ningún problema, muy recomendable. Leer más “”
Muy buena atención desde el primer contacto con la empresa.… Me atendieron muy bien y me dieron toda clase de explicaciones. Contrate a través de internet y todo fue facíl. Cuando comenzamos el viaje todo salió perfecto. Tanto los hoteles reservados como el servicio de traslado de equipajes.
Además me dieron información muy practica sobre donde comer o que transportes coger para el inicio y final de mi tramo del camino.
Ninguna queja.
Incluso me aconsejaron de no contratar alguna cosas con ellos (Como el desayuno) por no estar tan atada y poder cada día organizarnos segun nos apeteciera. Leer más “”
Siempre han estado muy atentos con nosotros desde el comienzo… de nuestro viaje. Los hoteles salvo el del primer pueblo Cristal que era un poco feucho los demás llenos de encantos. Con impresionable vistas. Nos regalaron mochilas y camisetas y nos lo llevaron al hotel en persona. Nos cambiaron los días e incluso devolvieron el dinero a una pareja que no pudo hacer el camino sin ningún problema. Miguel y Paqui maravillosos. La Asociación de mujeres mastectomizadas de Jerez os da las gracias. Amma Jerez. Mj Lopez Leer más “”
Muchas gracias . Tanto mi mujer como yo estamos muy… satisfechos
y contentos con buestro servicio , seguro que repetimos. Leer más “”
El detalle en el trato, la mejora constante de nuestro… viaje, gracias Miguel por tu manera de hacer las cosas, un viaje para repetir. Leer más “”
Los alojamientos que escogen son increíbles siempre cerca del camino,… atención excelente por teléfono correo o whatsapp! Íbamos con una niña de 6 meses y todo salió increíble Gracias a sus consejos y ayuda Leer más “”
Ha sido una experiencia inolvidable, en parte gracias a los… consejos y a lo bien organizado que tienen el viaje. Miguel es un encanto, una ayuda inestimable, siempre disponible al teléfono, correo,..
Espero repetir y repetir con vosotros chicos.
Gracias por todo y Buen Camino! Leer más “”