¿Listo para comenzar tu Camino de Santiago desde A Coruña? Esta ciudad atlántica te recibe con su paseo marítimo, la Torre de Hércules y un ambiente acogedor. Llegar a A Coruña es sencillo y hay alternativas para todos los bolsillos si vas a hacer una ruta jacobea desde la conocida como Ciudad de Cristal.

Paseo de la Marina en A Coruña
- Por qué elegir A Coruña como punto de partida
- Cómo llegar a A Coruña desde Madrid
- Cómo llegar a A Coruña desde Barcelona
- Cómo llegar a A Coruña desde Valencia
- Cómo llegar a A Coruña desde Sevilla
- Conexión entre aeropuertos y A Coruña
- ¿Vienes en coche? Dónde aparcar en A Coruña o Santiago
- Vuelos directos desde Irlanda y Reino Unido para hacer el Camino Celta desde A Coruña
Por qué elegir A Coruña como punto de partida
A Coruña se encuentra a apenas 75 km de Santiago de Compostela. Eso significa que, si eliges el Camino Inglés o te decantas por la opción internacional del Camino Celta, en tan solo cuatro o cinco etapas tendrás ante ti las torres de la catedral. Esta corta distancia es perfecta para quienes disponen de una semana de vacaciones y quieren vivir la experiencia jacobea al completo, sin prisas pero también sin jornadas interminables.
La ciudad, capital de la provincia homónima y una de las tres ciudades más importantes de Galicia, presume de conexiones inmejorables: un aeropuerto propio con vuelos nacionales e internacionales, estación intermodal (bus y tren) donde confluyen trenes de alta velocidad y autobuses de largo recorrido, además de acceso directo a las autovías A‑6 y AP‑9. Llegues desde Madrid, Barcelona, Dublín o Londres, en pocas horas estarás sellando tu primera credencial junto al Atlántico.
Y antes de dar el primer paso, todo lo que necesitas está a mano. Encontrarás alojamientos para todos los gustos y bolsillos, podrás completar tu equipo en tiendas especializadas y degustar la mejor gastronomía gallega —pulpo á feira, empanada o marisco recién traído de la lonja—. Así arrancarás el Camino con energía y sin preocupaciones, listo para disfrutar de los paisajes verdes y marinos que caracterizan tanto al Camino Inglés como al Camino Celta.

Sendero del Camino desde A Coruña
Cómo llegar a A Coruña desde Madrid
Desde Madrid cuentas con varias alternativas que detallamos a continuación.
- En avión: Un vuelo directo Barajas‑Alvedro dura alrededor de una hora y cuarto. Al aterrizar, el autobús urbano (línea 4051/A4 A Coruña – Aeropuerto) de ALSA, que parte cada media hora, te acerca al centro en veinte minutos, de modo que el desplazamiento completo rara vez supera las dos horas y media.
- En tren: Los servicios de Renfe que salen de Chamartín cubren la ruta en un mínimo de tres horas y cuarenta minutos y un máximo de algo más de cuatro horas, con llegada a la estación intermodal coruñesa.
- En autobús: La línea de largo recorrido con ALSA opera varias salidas diurnas y nocturnas y emplea entre ocho o nueve horas, una opción interesante si buscas ahorrar.
- En coche: Los seiscientos kilómetros que separan la capital de A Coruña se hacen por la A‑6 y la AP‑9. Con tráfico fluido suelen completarse en torno a seis horas.

Iglesia de Santiago de A Coruña
Cómo llegar a A Coruña desde Barcelona
Desde Barcelona dispones de varias combinaciones para poner rumbo al Atlántico.
- En avión directo: El vuelo El Prat‑A Coruña dura unas dos horas. Con la conexión del autobús urbano (línea 4051/A4 A Coruña – Aeropuerto) de ALSA estarás en el centro en poco más de tres horas desde el despegue.
- En avión vía Santiago: Volar a Santiago lleva alrededor de dos horas y diez minutos. Una vez en Lavacolla, el enlace en tren desde Santiago o en autobús con Monbus desde el propio aeropuerto hasta A Coruña, suma poco más de una hora, por lo que la combinación completa de esta opción alternativa ronda las cuatro horas y media y resulta, a menudo, más económica.
- En tren: Renfe ofrece trayectos con escala en Madrid. Calcula entre ocho y diez horas de andén a andén.
- En autobús: Existen servicios con varias escalas que superan con creces las catorce horas, por lo que raramente es la opción preferida.
- En coche: Los algo más de mil cien kilómetros se recorren por la A‑2, la AP‑68 y la A‑6, entre otras vías, en torno a once horas de conducción.

El Camino Inglés llegando a Sigüeiro
Cómo llegar a A Coruña desde Valencia
Viajar a A Coruña desde Valencia también es sencillo y ofrece distintas opciones.
- En avión: El vuelo Manises‑A Coruña dura una hora y cuarenta y cinco minutos. Sumando el traslado al centro en autobús urbano (línea 4051/A4 A Coruña – Aeropuerto) de ALSA, el viaje completo apenas alcanza las tres horas.
- En tren: La combinación Valencia‑Madrid‑A Coruña con Renfe se cubre entre seis y ocho horas, dependiendo de los enlaces.
- En autobús: Debes viajar primero a Madrid (cuatro horas) y desde allí continuar hasta A Coruña (siete horas y media), lo que eleva el trayecto a más de once horas.
- En coche: La ruta por la A‑3 y la A‑6 cubre mil kilómetros que, con paradas breves, se completan en unas diez horas.

Un mojón en el Camino Inglés
Cómo llegar a A Coruña desde Sevilla
Desde Sevilla también hay opciones cómodas para llegar a A Coruña.
- En avión: El vuelo directo San Pablo‑Alvedro tarda una hora y media. Añadiendo el enlace en autobús urbano (línea 4051/A4 A Coruña – Aeropuerto) de ALSA, el desplazamiento completo se queda en torno a las tres horas. Otra posibilidad es volar a Santiago en una hora y treinta y cinco minutos y enlazar con tren con Renfe o autobús con Monbus hasta A Coruña; en total unas cuatro horas y media de puerta a puerta.
- En tren: El trayecto Sevilla‑Madrid‑A Coruña, con cambio de andén en Chamartín, oscila entre ocho horas y media y nueve horas y media.
- En autobús: Los servicios por carretera exigen transbordo y prolongan el viaje por encima de las doce horas, de ahí que no suela ser la alternativa más cómoda.
- En coche: Conducir los novecientos kilómetros que separan ambas ciudades por la A‑66 y la A‑6 se traduce en unas nueve horas de volante.

La tranquilidad y los hermosos paisajes primaverales son la garantía de un buen Camino
Conexión entre aeropuertos y A Coruña
El aeropuerto de A Coruña está comunicado con el centro por un autobús urbano (línea 4051/A4 A Coruña – Aeropuerto) de ALSA que pasa cada media hora y cubre el trayecto en quince o veinte minutos. Si llegas a Lavacolla, en Santiago, encontrarás autobuses Monbus hacia A Coruña prácticamente cada hora, con un tiempo de viaje de poco más de una hora; también dispones de trenes desde la Estación Intermodal de Santiago, cuya duración es muy similar.
Traslados privados a A Coruña
Contamos con traslados privados desde aeropuertos, estaciones o cualquier punto que necesites.
¿Vienes en coche? Dónde aparcar en A Coruña o Santiago
Si traes tu vehículo hasta A Coruña puedes dejarlo en parkings cubiertos del puerto, en los aparcamientos gratuítos de la Torre de Hércules o en zonas gratuitas de la periferia. Si decides aparcar en la calle, ten en cuenta las posibles zonas reservadas a pago y a residentes.
Cuando completes tu Camino, un tren o un autobús desde Santiago te llevará de vuelta a A Coruña en apenas una hora para recoger tu coche. Otra alternativa es aparcar directamente en Santiago y desplazarte a A Coruña antes de empezar la ruta, o contratar nuestro servicio de Traslado de Vehículo Propio: recogemos tu coche en A Coruña y te lo entregamos en la capital gallega, cuidado y listo para el regreso.

En el entorno de la Torre de Hércules hay una zona de aparcamiento gratuíta, pero está alejada del centro
Vuelos directos desde Irlanda y Reino Unido para hacer el Camino Celta desde A Coruña
Varias aerolíneas unen Londres con A Coruña en aproximadamente dos horas, con varias frecuencias semanales. Si tu idea es lanzarte al Camino Celta, esta conexión encaja de maravilla: en la Edad Media los romeros de las islas llegaban por mar hasta este mismo puerto atlántico y hoy basta con un par de horas de vuelo para plantarte frente a la Torre de Hércules con la mochila lista.
Desde Dublín o desde el propio Londres también puedes volar a Santiago en dos horas y diez minutos y, desde allí, enlazar en bus con Monbus o en tren con Renfe que te deje en A Coruña en menos de setenta y cinco minutos. Este pequeño rodeo puede, a menudo, resultarmás barato que aterrizar directamente en Alvedro.

Peregrinos del Camino Celta
Independientemente de donde vengas y sea cual sea la combinación que elijas, llegar a A Coruña para hacer el Camino Inglés o el Camino Celta es muy sencillo: ¿te vienes con nosotros? Una vez aquí, solo queda calzarte las botas y vivir la experiencia. ¡Buen Camino, peregrino!
Deja un comentario