¿Te has preguntado alguna vez cómo llegar a Ferrol, el histórico punto de inicio del Camino Inglés? Si vas a hacer el Camino de Santiago y viajas desde distintos puntos de España, aquí te traemos toda la información que necesitas para llegar a Ferrol. Acompáñanos a descubrir las mejores formas de llegar al inicio del Camino Inglés desde Ferrol y empezar esta experiencia única. ¡No te lo puedes perder!

En el Camino Inglés podrás disfrutar de las Rías Altas
Ferrol, situada al norte de Galicia y de la provincia de A Coruña, es el inicio muchos peregrinos que eligen el Camino Inglés. Con una población de algo más de 60.000 habitantes, la ciudad tiene una profunda relación con el mar, así como la propia ruta, que debe su nombre por la proveniencia marítima de sus peregrinos desde las islas británicas. Bien conectada tanto dentro de Galicia como con otras ciudades españolas, sea cual sea tu punto de partida, hay varias opciones de transporte para llegar a Ferrol, adaptadas a tu estilo y presupuesto.
Cómo llegar a Ferrol desde Madrid
Quizás, la forma más fácil de llegar a Ferrol sea desde Madrid. Veamos qué opciones hay.
En avión y tren/autobús
Puedes volar desde el Aeropuerto de Madrid hasta el aeropuerto de A Coruña o de Santiago, y desde allí tomar un autobús hasta Ferrol (casi mejor que el tren). Este viaje es rápido, con un tiempo estimado de unas 4-5 horas en total (teniendo en cuenta la espera en aeropuertos).
En tren
Desde Madrid, puedes tomar un tren directo hacia A Coruña. Hay trenes directos con Renfe, y otros que implican transbordo en A Coruña. El viaje total dura alrededor de 6 horas.
En autobús
La compañía Alsa ofrece rutas directas desde Madrid a Ferrol, con varias salidas diarias. El trayecto dura entre 7 – 8 horas.
En coche
Si decides viajar en coche, la distancia desde Madrid a Ferrol es de aproximadamente 600 km, lo que te llevará unas 6 horas de viaje. La forma más rápida es tomar la A-6, la A-8 y la AG-64, o bien la A-6 y luego la AP-9 hacia Ferrol.

Peregrinos haciendo el Camino Inglés
Cómo llegar a Ferrol desde Barcelona
Desde Barcelona también hay opciones, aunque algunas pasan por Madrid. Vamos a verlas.
En avión y tren/autobús
Puedes volar desde el Aeropuerto de Barcelona hasta el aeropuerto de A Coruña o de Santiago, y desde allí tomar un bus hasta Ferrol (casi mejor que el tren). Este viaje es rápido, con un tiempo estimado de unas 5 – 6 horas en total (teniendo en cuenta la espera en aeropuertos).
En tren
Desde Barcelona, puedes tomar un tren con Renfe, aunque tendrás que hacer escala en Madrid. El trayecto puede durar unas 10 horas dependiendo de las conexiones.
En autobús
La compañía Alsa ofrece rutas desde Barcelona a Ferrol, aunque con escalas que hacen que el trayecto dure muchas horas. Quizás no es la opción más recomendable.
En coche
Si prefieres ir en coche, la distancia desde Barcelona a Ferrol es de unos 1,100 km, lo que te llevará unas 11 horas de conducción. La opción más directa es tomar la A-2, AP-68, AP-1, A-231 y demás vías. Finalmente, has de alcanzar la A-6, la A-8 y la AG-64, o bien la A-6 y después la AP-9 hacia Ferrol.

Vista de la Ría de Pontedeume con el puente de la autopista al fondo
Cómo llegar desde Valencia a Ferrol
Las alternativas desde Valencia son diversas. Veamoslas una a una.
En avión y tren/autobús
Puedes volar desde el Aeropuerto de Valencia hasta el aeropuerto de A Coruña o de Santiago, y desde allí tomar un autobús hasta Ferrol (casi mejor que el tren). Este viaje es rápido, con un tiempo estimado de unas 5 – 6 horas en total.
En tren
Desde Valencia, puedes tomar un tren con Renfe, aunque tendrás que hacer escala en Madrid. El trayecto puede durar unas 9 horas dependiendo de las conexiones.
En autobús
En bus, has de llegar a Madrid (unas 4 horas), y luego hacer transbordo para ir a Ferrol, lo que hace que el trayecto dure muchas horas. No es la mejor opción.
En coche
La distancia entre Valencia y Ferrol es de aproximadamente 1,000 km, lo que significa unas 10 horas de viaje por carretera. Toma la A-3, A-6, la A-8 y la AG-64, o bien la A-3, la A-6 y luego la AP-9 hacia Ferrol.

En el Camino Inglés encontrarás muchos puentes cruzando ríos y rías
Cómo llegar a Ferrol desde Sevilla
Desde Sevilla también hay opciones para llegar a Ferrol, que veremos a continuación.
En avión y tren/autobús
Otra opción es volar desde Sevilla al aeropuerto de A Coruña o de Santiago y tomar un autobús o tren hasta Ferrol. Este viaje suele durar entre 5 y 6 horas, lo que lo convierte en una opción cómoda y rápida.
En tren
Desde Sevilla puedes tomar un tren hasta Madrid, y desde ahí continuar el viaje hacia Ferrol previa escala en Madrid. El tiempo estimado del viaje es de unas 10 horas.
En autobús
En bus, desde Sevilla irás por Extremadura. Tendrás transbordo en Salamanca, y llegarás a Ferrol, pero la gran cantidad de horas hace que no sea la mejor opción.
En coche
Desde Sevilla, la distancia a Ferrol es de algo más de 900 km, lo que equivale a unas 10 horas de viaje. La ruta más directa es tomar la A-66, la A-6, la A-8 y la AG-64, o bien la A-66, y luego continuar por la A-6 y después la AP-9 hacia Ferrol.

En el Camino Inglés desde Ferrol descubrirás que el Camino es vida
Conexión entre aeropuertos y Ferrol
Desde el aeropuerto de Santiago hay algunas salidas directas a Ferrol en bus con la compañía Monbus, pero escasas. En caso de no coincidir con las mismas, habría que llegar a la Estación Intermodal (bus y tren) de Santiago con el bus urbano y tomar el bus desde ahí, pues tiene más salidas.
Desde el Aeropuerto de A Coruña no hay salidas directas a Ferrol, y habría que llegar a la estación de autobuses o de tren de A Coruña con el bus urbano y tomar alguna salida en bus con Monbus (directa o con paradas) o Renfe hacia Ferrol.

Peregrinas montando en bus
Si vengo en coche, ¿qué hago con él durante mi Camino?
Si decides viajar en coche a Ferrol, seguramente te preguntarás qué hacer con el coche: ¿dejarlo en Santiago para tenerlo allí cuando acabe? ¿O bien viajar a Ferrol y volver a buscarlo? Y… ¿dónde lo dejo, en la calle o en un parking?
Dejar el coche en Ferrol
Si llegas en coche y deseas dejarlo en Ferrol mientras realizas el Camino de Santiago, existen varios aparcamientos de pago en la ciudad. No es una ciudad especialmente peligrosa y no tiene muchas restricciones de aparcamiento. En la zona de la estación de tren y autobuses hay zonas de aparcamiento libre.
Una vez que termines tu peregrinaje, puedes regresar a Ferrol desde Santiago de Compostela en autobús (es mejor opción que en tren). La compañía Monbus ofrece varios servicios diarios entre ambas ciudades, con un tiempo de trayecto aproximado de 1h 30min.
Además, si quieres, te podemos llevar nosotros a Ferrol con nuestros traslados privados. Y lo que es más, incluso te podemos ofrecer un servicio de traslado de vehículo: te recogemos el coche en Ferrol cuando llegues, te lo llevamos a Santiago, te lo cuidamos y te lo devolvemos cuando acabes tu Camino.

En Santiago de Compostela centro hay varias restricciones de aparcamiento
Dejar el coche en Santiago
Si al iniciar tu viaje deseas dejar el coche en Santiago, es posible aparcar en Santiago, sea de forma gratuíta o pagando un parking privado. Una vez aparcado, has de llegar a Ferrol para iniciar tu Camino con la compañía Monbus.
Llegar a Ferrol desde cualquier ciudad en España es sencillo, con opciones en tren, autobús, avión y coche. Vengas de donde vengas, siempre encontrarás una opción que se ajuste a tu viaje. Además, si viajas en coche, Ferrol ofrece lugares donde aparcar de forma segura mientras comienzas tu Camino. Si estás listo para comenzar esta aventura en el Camino Inglés, ¡no dudes en organizarlos con nosotros! ¡Contáctanos y haz de tu peregrinaje una experiencia inolvidable!
Deja un comentario