La Ruta del Padre Sarmiento
9 Etapas | 190 km
Un viaje que te llevará a “la región más pintoresca que puedas imaginar”.
Se trata de una de las rutas más emblemáticas y significativas del Camino de Santiago, con una rica tradición histórica que conecta localidades de gran valor cultural. Con esta frase, la escritora Emilia Pardo Bazán describió algunos de los lugares que descubrirás en la ruta del Padre Sarmiento, un recorrido de 190 kilómetros que parte de la bella ciudad de Pontevedra y discurre por la costa, uniendo finalmente el río Ulla en Pontecesures, para continuar después por el Camino de Santiago Portugués hasta Santiago de Compostela.
La Ruta del Padre Sarmiento es un recorrido que honra la memoria de este ilustre sacerdote y peregrino, quien dedicó su vida a la promoción de la cultura y el conocimiento, y a la profundización de su fe. Al igual que el Padre Sarmiento, los peregrinos que transitan esta ruta viven una experiencia espiritual única, marcada por la reflexión y la conexión con el legado cultural y religioso del Camino.
Nuestros Viajes de la Ruta del Padre Sarmiento
Mapa de la Ruta del Padre Sarmiento
El mapa muestra el recorrido completo de la Ruta del Padre Sarmiento, que parte de la hermosa ciudad de Pontevedra y se extiende a lo largo de 190 kilómetros hasta llegar a Santiago de Compostela. Este itinerario, cargado de historia y belleza, atraviesa paisajes costeros y zonas de gran valor cultural, con villas como Sanxenxo, O Grove, Cambados o Padrón.
En la parte inferior, se presenta el perfil altimétrico del recorrido, destacando las variaciones de altitud y los paisajes que se encuentran a lo largo del camino. Cada etapa de la ruta ofrece una experiencia única, con vistas a las hermosas rías de Pontevedra y Arousa, paisajes de viñedos y un rico patrimonio cultural que invita a la reflexión. Es un viaje espiritual y físico que permite al peregrino conectar profundamente con la historia y el legado de la región.
Información sobre la Ruta del Padre Sarmiento
¿Por qué elegir la Ruta del Padre Sarmiento?
La Ruta del Padre Sarmiento y el mar como constante compañero.
La Ruta del Padre Sarmiento tiene como protagonista la Comarca del Salnés, uno de los enclaves turísticos más importantes de Galicia. Además de sus espectaculares paisajes de costa, la ruta del Padre Martín Sarmiento descubre a sus caminantes historia, tradición, cultura, gastronomía y viticultura.
Sin duda este es un viaje perfecto para los amantes del mar, que podrán admirar hermosas playas como las de A Lanzada, Sanxenxo u O Grove, muchas de ellas con bandera azul. Además de deleitarse con una copa de los vinos típicos y los deliciosos mariscos recién capturados que ofrecen los restaurantes locales.
¿Qué ver y hacer en el Camino del Padre Sarmiento?
Paisajes, pueblos con encanto, monasterios espectaculares y una exquisita enogastromía.
¿Dónde comienza la Ruta del Padre Sarmiento?
Desde Pontevedra
La ruta del Padre Sarmiento puede iniciarse desde la ciudad de Pontevedra o directamente desde Poio. Poio se encuentra justo enfrente de la ciudad de Pontevedra y sólo está separada de ella por la Ría. Desde Pontevedra, la Ruta del Padre Sarmiento se extiende a lo largo de un total de 190 kilómetros, que se pueden dividir en 9 etapas.
Etapas de la Ruta del Padre Sarmiento
La Ruta del Padre Sarmiento es un itinerario cargado de historia, espiritualidad y belleza natural, que ofrece una experiencia única a lo largo de sus 190 kilómetros. Desde la ciudad de Pontevedra hasta su conexión con el Camino Portugués en Pontecesures, el recorrido atraviesa paisajes costeros, pueblos con gran valor cultural y monumentos de profundo significado. Cada etapa de la ruta invita al peregrino a sumergirse en la tradición y la serenidad del Camino, desde las vistas al mar hasta los tranquilos paisajes rurales de Galicia. A través de los siguientes enlaces podrás descubrir las principales etapas, sus distancias, los puntos de interés y consejos útiles para aprovechar al máximo esta maravillosa travesía. Ten en cuenta que al llegar a Padrón, la ruta confluye con el Camino Portugués.
Historia de la Ruta del Padre Sarmiento
¿Quién fue el Padre Sarmiento?
El conocido como Fray Martín Sarmiento, el Padre Sarmiento, nació como Pedro José García Balboa en Villafranca del Bierzo en 1695. Su infancia transcurrió en Pontevedra, donde su padre se había trasladado a trabajar. Desde muy joven entró en la orden benedictina y cursó Artes en el monasterio de Lérez. A los 15 años se traslada a Madrid a vestir el hábito benedictino. Además, estudió Filosofía en el monasterio de Irache y Teología en Salamanca.
Era un gran defensor de las ciencias que cultivó las más variadas investigaciones sobre Galicia. Tras emprender un viaje por tierras de Asturias y Galicia, fue anotando cuidadosamente sus recorridos, que más tarde se convertirían en fuente de noticias, curiosidades y futuras iniciativas. Su figura supuso un nuevo camino para el estudio y la enseñanza; siendo considerado con Feijoo y Jovellanos, uno de los grandes del campo de la didáctica.
En cuanto a su relación con Galicia, siempre sintió un enorme amor por su tierra y por su lengua. Tanto que es considerado hoy en día como uno de los ilustrados más importantes del pensamiento gallego. Fue el primer estudioso en interesarse por la lengua gallega y dignificarla, no sólo como lengua de estudio sino también en su uso coloquial. Además, propuso la edición de textos y la creación de cátedras para su enseñanza.
En 1745 comenzó un viaje a pie que le llevaría hasta Santiago de Compostela. Una ruta de la que dejó constancia a través de un valioso diario, el libro Viaje A Galicia.
Origen de la Ruta del Padre Sarmiento
“El 19 de julio de 1745 salí de Pontevedra a Santiago rodeando todo O Salnés. Comencé mi viaje reflejando en estas páginas la gran belleza de mi tierra. Deseaba volver a revivir la esencia de los hermosos lugares por los que había caminado. Así, a mi regreso a Madrid, los podría recordar para siempre.” Estas fueron palabras del Padre Sarmiento en su peregrinación recorriendo la costa de Pontevedra hasta llegar a Santiago de Compostela con la intención de ganar el jubileo.
Más de doscientos setenta años después, el recorrido que Fray Martín Sarmiento inició aquella mañana de julio, ha sido recuperado gracias a la Mancomunidad de O Salnés con el objetivo de convertirla en una alternativa al Camino de Santiago.
Preguntas frecuentes sobre la Ruta del Padre Sarmiento
La Ruta del Padre Sarmiento es muy accesible, ideal tanto para peregrinos principiantes como para aquellos que buscan un recorrido tranquilo. Las principales dificultades de esta ruta están relacionadas más con la duración que con el terreno, ya que la mayor parte del camino es relativamente llano, con algunas pequeñas ondulaciones al adentrarse en zonas rurales y costeras.
La Ruta del Padre Sarmiento es una ruta particular que, con unos 190 km, generalmente, son un total de 9 etapas. Por lo tanto, dividido así, se tardan 9 días en completar la Ruta del Padre Sarmiento andando.
Cada etapa sería la distancia que recorres en un día, desde la localidad de inicio hasta la de final de caminata, donde pasarás la noche. Las etapas pueden variar en distancia y dificultad, y es importante tener en cuenta que pueden ajustarse según tu ritmo y condición física. Algunos peregrinos optan por dividir ciertas etapas largas o duras, o bien alargar aquéllas más cortas o sencillas de caminar. Todo depende de tener un lugar donde dormir.
La Ruta del Padre Sarmiento comienza en Pontevedra y termina en Santiago de Compostela, recorriendo unos 190 km en 9 etapas.
La Ruta del Padre Sarmiento es un viaje de 190 km que recorre la espectacular costa gallega desde Pontevedra hasta Santiago de Compostela. A lo largo de su recorrido, los peregrinos disfrutan de paisajes costeros impresionantes, bordeando las rías de Pontevedra y Arousa, con playas, acantilados y viñedos que destacan por su belleza natural.
El terreno es principalmente llano, aunque presenta suaves ondulaciones al adentrarse en zonas rurales y pequeñas aldeas gallegas. La ruta atraviesa el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, un entorno único que combina mar y naturaleza en estado puro. Ideal para quienes buscan una ruta tranquila y llena de contrastes, con pocos desniveles pero abundante belleza escénica.
A lo largo de sus aproximadamente 190 kilómetros, la Ruta del Padre Sarmiento se divide en las siguientes 9 etapas:
- Pontevedra – Sanxenxo (25 km)
- Sanxenxo – O Grove (19,5 km)
- Circular O Grove (28 km)
- O Grove – Cambados (22 km)
- Cambados – Illa de Arousa (18 km)
- Illa de Arousa – Vilanova de Arousa (16,8 km)
- Vilanova de Arousa – Vilagarcía de Arousa (11,9 km)
- Vilagarcía de Arousa – Padrón (25,6 km)
- Padrón – Santiago de Compostela (24,3 km)
Esta división puede modificarse, en función de las preferencias y posibilidades de cada uno, teniendo en cuenta siempre tener un lugar donde pernoctar.
Artículos relacionados con la Ruta del Padre Sarmiento
Todas las rutas del Camino de Santiago
Camino a Finisterre y Muxía
Desde Santiago de Compostela hasta Muxía. Un viaje místico y espiritual a los confines de la Tierra 5 etapas | 120 kmCamino de Invierno
Desde Ponferrada hasta Santiago de Compostela. Por las Comarcas de Valdeorras y la Ribeira Sacra 5 Etapas | 120KmCamino de los Faros
Desde Malpica hasta Finisterre. Un recorrido de 200 kilómetros a través de la costa y la naturaleza más salvaje 8 etapas | 200 kmCamino de Santiago del Norte
Desde Irún hasta Santiago de Compostela. Una experiencia inolvidable con paisajes impactantes 34 etapas | 820 kmCamino Francés
Desde Saint Jean Pied de Port hasta Santiago de Compostela. Recorre la ruta más recomendada del Camino 33 etapas | 768 kmCamino Inglés
Desde Ferrol hasta Santiago de Compostela. Adéntrate en la cultura naval e histórica de un Camino único. 5 Etapas | 113 kmCamino Portugués
Desde Lisboa hasta Santiago de Compostela. Disfruta de un Camino a través de las cuencas de los ríos Tajo, Duero y Miño. 27 etapas | 620 kmCamino Portugués por la costa
Desde Oporto hasta Santiago de Compostela. El océano atlántico guiará tus pasos a lo largo la costa portuguesa y gallega 8 etapas | 194 kmCamino Portugués: variante espiritual
Desde Pontevedra hasta Padrón. Recrea el último tramo del viaje póstumo de los restos del Apóstol Santiago 3 etapas | 81 kmCamino Primitivo
Desde Oviedo hasta Santiago de Compostela. Recorre el primer Camino de Santiago, siguiendo los pasos de Alfonso II 11 etapas | 268 kmCamino Sanabrés
Desde Granja de Moreruela hasta Santiago de Compostela. Atraviesa la comarca de Sanabria y las montañas ourensanas 13 etapas | 265 km