En la mañana del 20 de octubre de 2025, la Oficina de Acogida al Peregrino certificó algo inédito: el peregrino número 500.000 del año en el Camino de Santiago. El caminante había llegado el domingo 19 de octubre, y la recepción oficial se celebró el lunes 20. Es la primera vez que Galicia rebasa el medio millón, un hito que confirma la fortaleza de las rutas jacobeas y un crecimiento cercano al 6% respecto al mismo periodo de 2024, según destacaron las autoridades.

Credencial del Peregrino

Credencial del Peregrino, necesaria para conseguir la Compostela

Los protagonistas del hito: un padre, un hijo y una promesa

El rostro del récord lo pusieron Jairo Forero Chaves, colombiano de 70 años, y su hijo Nicolás. Llegaron a Santiago el domingo 19 tras recorrer el Camino Portugués desde Baiona, en memoria de Nora Patricia, esposa y madre, fallecida a causa de un cáncer. Durante el recorrido, Jairo llevó al cuello la foto de Nora, un gesto sencillo que convirtió la cifra en una historia profundamente humana. La Compostela se les entregó en el acto institucional del lunes 20.

Cómo vivieron la llegada

La recepción tuvo lugar en la Oficina de Acogida al Peregrino, con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y del arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto. Más allá de la foto oficial, padre e hijo contaron que completaron el itinerario en seis etapas a lo largo de ocho días y que ahora continuarán viaje por Oporto, Portugal y varias ciudades españolas. La escena puso palabras e intención a tantos pasos anónimos: caminar como manera de recordar, agradecer y seguir.

Peregrinos

Peregrinos esperando a entrar a la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela

Un récord que habla de un Camino global

El medio millón no es solo una cifra. Detrás hay un Camino cada vez más internacional: el 56% de los peregrinos registrados procede del extranjero y Estados Unidos repite como primer país de origen, con más de 40.000 peregrinos en lo que va de año. A 20 de octubre, la Oficina contabilizaba 500.392 peregrinos con su Compostela, un ritmo que consolida la desestacionalización y el papel del Camino como motor turístico, cultural y espiritual de Galicia.

El récord de hoy, con el peregrino número 500.000, confirma que el Camino no solo crece en números: crece en historias. El paso de Jairo y Nicolás recuerda que cada Compostela es una razón íntima para ponerse en marcha. Desde Viajes Camino de Santiago creemos que, si algo deja este medio millón logrado en octubre, es la convicción de que hay que continuar con el compromiso compartido de seguir cuidando la experiencia del peregrino —la señalización, la acogida, el patrimonio— para que el Camino mantenga su alma mientras mira al horizonte del Xacobeo 2027. Porque detrás de cada cifra hay un camino, y detrás de cada camino, una vida y una persona que cambia.