Información

Una vez en Pontevedra, puedes elegir entre continuar el trazado tradicional del camino Portugués, o adentrarte en la mística ruta de la variante espiritual, que nos deja en la localidad de A Armenteira. ¿Te lo vas a perder?

En esta primera etapa, los hitos principales serán la visita al bonito pueblo de Combarro y al imponente Monasterio de Armenteira.

Iniciamos el recorrido de la variante espiritual desde Pontevedra, desde cuyo centro caminarás hasta Combarro por una preciosa ruta que bordea la costa para dirigirnos luego al Monasterio de A Armenteira.

Tu primer paso será abandonar Pontevedra siguiendo la ruta común al Camino Portugués y Camino Portugués de la Costa. Atravesando el puente de O Burgo, avanzamos para atravesar las Marismas de Xunqueira de Alba. Continuamos en paralelo a la vía del tren, y al llegar al mojón Km 63,280 encontraremos una bifurcación y un panel informativo de la Variante Espiritual. Cogeremos hacia la izquierda (por la derecha no, pues por ahí sigue el Camino Portugués y Camino Portugués de la Costa), en donde comenzaremos a ver las indicaciones propias de la Variante Espiritual.

Desviación de la Variante Espiritual en el Km 63.280

Desviación de la Variante Espiritual en el Km 63.280

Dejamos atrás Parada da Vila, Barra y Cabaleiro, llegando así a Poio y su monumental monasterio y hórreo. Una vez en A Seara, se llega al centro de Combarro por una pista asfaltada en la que las vistas del mar seguirán siendo las protagonistas. Disfruta e invierte algo de tiempo en conocer Combarro, te aseguramos que es un pueblo que no deja indiferente a nadie.

Tras el descanso en Combarro, ya solo falta el último empujón antes de concluir la etapa.

El camino continúa en ascenso por el Camino Vilar hasta el Mirador do Loureiro. Desde el mirador, se continúa en ascenso hasta el Monasterio de Santa María de Armenteira, final de etapa.

Combarro es un pequeño pueblo marinero perteneciente al municipio de Poio. Este pueblo goza de uno de los cascos históricos más emblemáticos de Galicia, repleto de cruceiros y hórreos. Sin duda, disfrutarás perdiéndote entre sus calle, visitando los más de 60 hórreos que alberga y degustando platos de la maravillosa gastronomía local.

A tener en cuenta

El entorno del final de esta etapa por las tierras de Pontevedra es perfecto para relajarse y dejar paso a la introspección ¿Has descubierto la leyenda del Monasterio de Armenteira y el significado que esconde?

Lugares de interés

  • Playa de Lourido
  • Muiños da Freixa
  • Combarro
  • Isla de Tambo
  • Mirador do Loureiro
  • Monasterio de Armenteira

Platos típicos

  • Pescados y mariscos
  • Albariño de las Rías Baixas

Fotos

Albergues

Albergue de peregrinos de A Armenteira

Dirección: C/ Vilar, 64 36192 A Armenteira – Pontevedra.

Teléfono: (+34) 619 53 40 87

Email: No disponible

Web: No disponible

Albergue de peregrinos de A Armenteria

Albergue de peregrinos Virgen Peregrina

Dirección: C. Ramon Otero Pedraio, s/n 36004 Pontevedra

Teléfono: +34 986 844 045

Email: alberguevalenca@gmail.com

Web: No disponible

Entrada al Albergue de peregrinos Virgen Peregrina

Pueblos

A Armenteira

Municipio: Meis

Provincia: Pontevedra

Habitantes: 776

Monasterio de Santa María de Armentera

Pontevedra

Municipio: Pontevedra

Provincia: Pontevedra

Habitantes: 83.260

Igrexa da Virxe Peregrina