¿Y si este año eliges algo diferente? ¿Y si eliges detenerte, respirar y caminar sin prisas… acompañado de personas que, como tú, buscan algo más que unas simples vacaciones? Hacer el Camino de Santiago en grupo organizado es la respuesta, una forma de conectar con lo esencial en la mejor compañía. Es dejar que el paso de los días, el silencio de los bosques y las conversaciones sinceras al borde del camino transformen tu forma de ver la vida. Es compartir miradas, abrazos, lágrimas y risas con quienes no conocías… y que acabarán siendo parte de tu historia.
Cuando caminas en grupo, descubres que la belleza no está solo en los paisajes o en la llegada a Santiago, sino en cada gesto de cuidado compartido, en cada palabra de aliento, en cada paso acompasado con otros corazones. El Camino se convierte así en un espejo: de tu momento, de tus anhelos, de tu capacidad de abrirte al mundo y dejarte tocar por él. En 2026 te invitamos a dar ese paso, y hemos preparado tres rutas en grupo para que elijas la que más resuene contigo.

La llegada a la Catedral de Santiago es indescriptible, y si vas bien acompañado, será muy especial
¿Por qué hacer el Camino en grupo organizado?
Hacer el Camino de Santiago en grupo organizado tiene ventajas únicas. Jamás te sentirás solo: viajarás con un grupo de peregrinos acompañados por guías expertos que velan por la seguridad y buena experiencia de todos. Esto significa que podrás conocer gente nueva, compartir momentos inolvidables y apoyaros mutuamente durante la ruta.
Un grupo organizado aporta además logística y tranquilidad: no tienes que preocuparte por la logística, ya que la agencia se encarga del alojamiento, el transporte de equipajes, vehículo de apoyo, credenciales y más. También contarás con seguridad y soporte constante, con monitores y vehículo de apoyo disponible en todo momento. En resumen, es una experiencia enriquecedora, divertida y segura, ideal para quienes buscan compartir la aventura sin complicarse con la organización.
¿Para quién es ideal un viaje en grupo organizado?
Los viajes en grupo organizado están pensados para todo el mundo. Son ideales para peregrinos primerizos que sienten inseguridad de ir solos por primera vez, o para viajeros en solitario que desean conocer gente nueva. De hecho, muchos de nuestros participantes vienen sin acompañante y acaban haciendo grandes amistades.
También son perfectos para quienes ya han hecho el Camino Francés desde Sarria y quieren probar una nueva experiencia. Muchos peregrinos se animan después con el Camino a Finisterre o el Camino Portugués. En definitiva, es una opción abierta a todos: jóvenes, mayores, novatos o veteranos.

Peregrinos caminando en grupo organizado desde Sarria
Rutas del Camino de Santiago en grupo organizado 2026
Este año, desde Viajes Camino de Santiago, sabedores de que el Camino en grupo organizado es un viaje muy especial, en 2026 ofrecemos hasta 3 rutas distintas para hacer el Camino en grupo. ¿Las vemos?
1. Camino Francés desde Sarria
El Camino Francés desde Sarria en grupo es la ruta más clásica y popular del Camino de Santiago. Sarria se encuentra a unos 110 km de Santiago, la distancia mínima para conseguir la Compostela. Se recorren en 5 etapas atravesando los verdes paisajes de Galicia y viviendo el espíritu tradicional del Camino.
Fechas 2026 confirmadas:
- Del 29 de marzo al 4 de abril (Semana Santa)
- Del 24 al 30 de mayo
- Del 21 al 27 de junio
- Del 5 al 11 de julio
- Del 20 al 26 de julio
- Del 2 al 8 de agosto
- Del 16 al 22 de agosto
- Del 6 al 12 de septiembre
- Del 13 al 19 de septiembre
- Del 20 al 26 de septiembre
- Del 4 al 10 de octubre
- Del 11 al 17 de octubre
Un viaje especial para peregrinos principiantes, y una experiencia inolvidable de amistad, naturaleza y superación personal.

Mapa del Camino Francés desde Sarria en 5 etapas
2. Camino Portugués desde Tui
El Camino Portugués desde Tui en grupo es una opción con encanto internacional. Inicia en la frontera con Portugal, cruzando el río Miño, y recorre 117 km hasta Santiago en 6 etapas. Es una ruta de viñedos, bosques y pueblos llenos de historia, en la que, además de la Compostela, podrás conseguir la Pedronía en Padrón.
Fechas 2026 confirmadas:
- Del 22 al 29 de agosto
- Del 13 al 20 de septiembre
Perfecto para disfrutar del verano gallego caminando hacia Santiago en la mejor compañía. Gastronomía, paisajes y buen ambiente garantizados.

Mapa del Camino Portugués desde Tui en 6 etapas
3. Camino de Finisterre
El Camino a Finisterre en grupo es una ruta mágica y diferente. A diferencia de otras, comienza en Santiago y llega hasta Finisterre, el mítico “fin de la tierra”, donde obtendrás tu Finisterrana. Son 90 km en 4 etapas que recorren la impresionante Costa da Morte.
Fechas 2026 confirmadas:
- Del 1 al 6 de septiembre
Terminarás viendo la puesta de sol en el Atlántico junto a tus compañeros de grupo, un momento único para cerrar el Camino con emoción y gratitud.

Mapa del Camino de Finisterre en 4 etapas
Servicios incluidos en nuestros viajes en grupo
En nuestros viajes no te faltará de nada:
- Alojamiento en albergues privados o hostales y pensiones.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Credencial del Peregrino y documentación completa.
- Seguro de viaje y asistencia en ruta.
- Guía acompañante y vehículo de apoyo.
- Buen rollo y… ¡muchas sorpresas!
Además, podrás añadir noches extra, transfers desde el aeropuerto o actividades complementarias: todo, con el respaldo del equipo de Viajes Camino de Santiago.

En el Camino estarás acompañado de nuestros guías profesionales
¿Cómo reservar tu plaza para hacer el Camino en grupo en 2026?
¡No lo dejes para el último momento! Puedes reservar tu plaza fácilmente llamando al +34 981 96 68 46, escribiendo a info@viajescaminodesantiago.com o pinchando aquí. Te responderemos en menos de 24 horas para confirmar tu reserva y preparar tu viaje. No hace falta venir acompañado: te uniremos a un grupo de peregrinos con tu mismo espíritu.
2026 es tu año para vivir el Camino de Santiago en grupo. Ya sea en el Camino Francés, el Camino de Finisterre o el Camino Portugués, te esperamos para compartir una aventura única. Porque no se trata solo de llegar a una meta… sino de descubrir, en cada jornada, que ya estás llegando a ti. Y porque el Camino no es un viaje más.



Deja un comentario