¿Qué es todo este revuelo sobre el Camino Celta? ¿Se ha añadido otro Camino de Santiago a la lista en constante crecimiento? Bueno, más o menos, pero no exactamente. Este es histórico, y muy antiguo. Estamos hablando del Camino Inglés, conocido en Irlanda como el Camino Celta o Celtic Camino, pero no comenzando desde A Coruña o Ferrol, sino desde donde los peregrinos empezaban a caminar para llegar a Santiago de Compostela: su hogar.

Peregrinos en el Camino Celta

Peregrinos en el Camino Celta, a su paso por Mellifont Abbey, en el Boyne Valley Celtic Camino

¿Qué es el Camino Celta?

El Camino Celta es una ruta jacobea histórica que combina rutas en Irlanda o el Reino Unido con el Camino Inglés desde A Coruña. Recupera el espíritu de los antiguos peregrinos que, siglos atrás, cruzaban el mar para llegar a Galicia y caminar hasta Santiago de Compostela. Hoy, permite a los peregrinos empezar su Camino en sus propios países, recorrer al menos 25 km con credencial oficial, y completarlo en Galicia hasta alcanzar los 100 km requeridos para obtener la Compostela.

¡Atención! No confundir el Camino Celta con la también reciente (en términos de promoción de la ruta) Vía Céltica, una ruta que trae a los peregrinos desde puntos de la Costa da Morte hasta Santiago de Compostela.

Un poco de historia sobre el Camino Celta

Históricamente, la única opción para los peregrinos de Irlanda y el Reino Unido de llegar a Europa continental era navegar, y la forma más segura de hacerlo era directamente a Galicia, principalmente A Coruña. Para otros países del norte de Europa (piensa en Escandinavia y los países bálticos), a menudo era mucho más seguro y rápido navegar, evitando los peligros y conflictos en tierra (como los de la Guerra de los Cien Años, etc.).

Mapas de Irlanda e Inglaterra con las rutas del Camino Celta

Rutas del Camino Celta en Irlanda e Inglaterra (mapas cedidos por la Asociación de Concellos del Camino Inglés)

El Camino Celta hoy

Bueno, si un peregrino de Irlanda o del Reino Unido quiere hacer el Camino Inglés desde A Coruña, siguiendo los pasos originales de sus antepasados, caminar solo los 75 km desde A Coruña no sería suficiente para obtener la Compostela, ya que se requieren al menos 100 km caminados.

Afortunadamente, las autoridades jacobeas han hecho una excepción, y si caminas 25 km o más en una ruta aprobada en Irlanda o el Reino Unido y tienes prueba de ello en una credencial oficial o pasaporte del peregrino y continúas luego caminando desde A Coruña hasta Santiago usando esa misma credencial, puedes recibir tu Compostela por haber caminado los 100 km mínimos.

¡Está genial, y cualquier peregrino de cualquier lugar del mundo puede hacerlo mientras siga las normas! Esto ha sido posible gracias al acuerdo entre la Camino Society Ireland CLG y la Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago de Compostela, que junto a la Asociación de Concellos del Camino Inglés, están ayudando a promocionar esta ruta histórica.

Pasaporte del Peregrino en el Camino Celta

Pasaporte del Peregrino en el Camino Celta

¿Qué puedo esperar de una de estas rutas del Camino Celta?

Al igual que en el Camino en España, Portugal y Francia, cada ruta en Irlanda y el Reino Unido tiene sus propias características especiales. Eso sí, una cosa que puedes esperar de cada ruta del Camino Celta en Irlanda es que será verde. Porque el clima en Irlanda es bastante similar al de Galicia (léase: ¡llueve mucho!), y el estereotipo de sus colinas esmeralda ondulantes es totalmente cierto. Así, de las muchas rutas que hay en Irlanda, destacamos las que vienen a continuación.

Boyne Valley Camino

El Boyne Valley Camino es una ruta circular de 25 km que comienza en Drogheda, condado de Louth, y lleva a los peregrinos por el río Boyne, a través de hermosos bosques, visitando las ruinas históricas de la Abadía de Mellifont, bordeando el sitio de la Batalla del Boyne, que cambió para siempre la historia y la política irlandesa, antes de regresar a Drogheda para disfrutar de una merecida bebida fría al gusto. Irlanda puede que no produzca vinos como España, ¡pero sí tiene sus propias bebidas refrescantes sabrosas!

Señalización en el Boyne Valley Camino

Señalización en el Boyne Valley Camino

St. Declan’s Way

En la St. Declan’s Way, una ruta lineal de cinco etapas desde Cashel, condado de Tipperary, encontrarás todo lo que se espera de un Camino: paisaje verde, colinas (mejor dicho, montañas), ruinas antiguas, pueblos pequeños, un monasterio con albergue para peregrinos, lugareños con carácter… con un final impresionante, muy al estilo del fin del mundo, en un acantilado al borde del Atlántico en Ardmore, condado de Waterford. ¡Solo de pensarlo se me pone la piel de gallina!

St. Declan’s Way

Paisaje costero en el Camino St. Declan’s Way

Bray Coastal Route

La única excepción a la concentración de verde intenso es la Bray Coastal Route, que, como su nombre indica, es una caminata de 32 km principalmente a lo largo de la costa del Mar de Irlanda. Comienza en Bray, condado de Wicklow, y termina en la Iglesia de Santiago en el corazón de Dublín, donde en marzo de 2025 se donó una estatua de Santiago hecha por el artista gallego Armando Martínez, gracias a la Asociación de Concellos del Camino Inglés. Podemos sacrificar un poco de verde por el sabor y el aire del mar y una verdadera obra gallega, ¿no?

Peregrinos en el Bray Celtic Camino

Peregrinos en el Bray Celtic Camino

Finchale Camino

El Finchale Camino, en el norte de Inglaterra, es otra joya que crece día a día. Comienza en el impresionante Priorato de Finchale y llega hasta Gainsford. Está bien señalizado con flechas amarillas hasta la iglesia de Escomb, atravesando la histórica ciudad de Durham y su catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son 34 km (21 millas) de ruta hasta el momento, pero cada año sigue ampliándose.

Señal del Finchale Camino

Señal del Finchale Camino

St. James’s Way

St. James’s Way es actualmente el Camino mejor señalizado de Inglaterra. Comienza en Reading y recorre 110 km (68,5 millas) hacia el sur hasta Southampton, donde probablemente los peregrinos embarcaban rumbo a A Coruña. Es una ruta encantadora con paisajes variados, que incluyen iglesias, catedrales y bosques, así como múltiples servicios (bed and breakfasts, pubs, etc.). Ya no hay barcos que salgan directamente desde Southampton a A Coruña… ¡pero nunca digas nunca!

Peregrinos en el Camino Celta

Peregrinos en el Camino Celta

¿Veré las flechas amarillas y las conchas que tanto me gustan?

Como el permiso de las autoridades de la Catedral se concedió relativamente hace poco, el proceso de señalización oficial del Camino avanza poco a poco en ambos países, ya que este tipo de intervenciones en propiedades públicas requiere naturalmente la autorización de las autoridades locales.

En Irlanda encontrarás los 25 kilómetros del Boyne Valley Camino completamente señalizados con las queridas flechas amarillas, así como con conchas de vieira, símbolos del Camino de Santiago, algunas colocadas sobre bancos de piedra extraída y tallada localmente. Las otras rutas, aunque señalizadas a nivel local, aún no cuentan con las flechas.

En el Reino Unido, por ahora, la única ruta completamente señalizada es el St. James’s Way desde Reading hasta Southampton, pero cada ruta está avanzando poco a poco.

Mojón en la ruta de Bray Celtic Camino del Camino Celta

Mojón en la ruta de Bray Celtic Camino del Camino Celta

¿Y qué pasa con los mojones de piedra?

Irlanda inauguró con orgullo su primera señalización en el punto de partida de la Bray Coastal Route en septiembre de 2023. Como prueba de la importancia de este evento, asistieron autoridades políticas españolas, gallegas, irlandesas y representantes de la Asociación de Concellos del Camino Inglés y de la Camino Society Ireland CLG. Desde entonces, la ruta ha añadido dos mojones emblemáticos más, y hay al menos otros dos en camino para otras rutas del Celtic Camino en Irlanda.

El Reino Unido actualmente tiene uno en pie al inicio del Finchale Camino en la Abadía de Finchale, y hay al menos tres más en camino para el St. James’s Way desde Reading. ¡Estad atentos!

Compostelas del Camino Celta

Compostelas del Camino Celta

Conseguir la Compostela Celta

Vale, te has convencido de escapar del calor del verano español y visitar una (¡o las dos!) de estas preciosas islas. Pero, ¿cómo empezarás tu próximo Camino?

Primero, elige tu ruta en Irlanda o el Reino Unido. Después, asegúrate de conseguir tu credencial: puedes usar la oficial española, la oficial irlandesa de la Camino Society Ireland, la oficial británica de la Confraternity of Saint James en el Reino Unido o cualquier otra credencial oficial. Recuerda: cuando camines, asegúrate de recoger tantos sellos como puedas por el camino. ¡No olvides añadir la fecha de cada uno!

Una vez completes con éxito una de las rutas, presenta tu pasaporte de peregrino sellado a la Camino Society Ireland CLG para recibir tu Celtic Compostela oficial; hazle una foto y guárdala bien (un documento similar llegará pronto para las rutas del Reino Unido). Y finalmente, una vez llegues a España, camina desde el punto de inicio en A Coruña hasta Santiago de Compostela, sellando debidamente la misma credencial, a lo largo del histórico Camino Celta.

Al presentar tu credencial sellada (y tu Celtic Compostela si caminaste en Irlanda) en la Oficina de Atención al Peregrino en Santiago de Compostela, recibirás tu Compostela, igual que miles de peregrinos de Irlanda, el Reino Unido y el norte de Europa antes que tú. ¡Buen trabajo, y Buen Camino!