En el Camino de los Faros recorrerás 200 km de la Costa da Morte gallega, desde Malpica a Fisterra. Esta costa salvaje y virgen, te embarcará en un recorrido por los emblemáticos faros y pueblos marineros que la salpican, permitiéndote conocer la forma de vida de sus gentes y la historia del lugar. Atrévete a descubrir esta Ruta de los Faros.
Desde este pequeño y bonito pueblo: Malpica; comenzará tu aventura de la Ruta de los Faros por la recortada costa galaica.
La panorámica más representativa de este pueblo es sin duda, la vista de las islas Sisargas desde sus costas, refugio natural de un montón de aves marinas. Además, Malpica cuenta con las Torres de Mens, la iglesia de Santiago de Mens, la ermita de San Adrián y el Dolmen de piedra de la Arca, entre otros, como principales puntos patrimoniales a visitar. En cuanto a la tradición y costumbres de este pueblo, te animamos a conocerlos dando un paseo por su puerto y visitando la Casa del Pescador (Museo Urbano Lugrís en su interior) y la Lonja, lugar en el cual aún se conserva la tradición de subastar el pescado a viva voz.
En esta primera etapa comenzarás a caminar desde el puerto de Malpica hasta la playa de Niñóns. Durante el trayecto, recorrerás como puntos de interés singular el Mirador de San Adrián, las playas de Beo y Seiruga, el castro de Entretorres y el Faro de Punta Nariga, entre otros.
La etapa concluye en la playa de Niñóns, una pequeña y tranquila playa bastante escondida, perteneciente ya al municipio de Ponteceso. En este pequeño arenal encontrarás una zona de pinar perfecta para comer algo y descansar.
Comenzarás la etapa avanzando hasta el puerto de Santa Mariña para bajar hasta la playa de A Barda y atravesar varios salientes y puntas hasta llegar a la aldea de Roncudo. En Roncudo encontrarás el faro de la etapa, desde donde caminarás hasta Corme y posteriormente Ponteceso, final de etapa.
Antes de llegar al fin, podrás contemplar las preciosas vistas desde el Mirador do Monte Branco y las dunas que reciben el mismo nombre. Una vez ya en el pequeño pueblo de Ponteceso, podrás visitar la ribera del río Anllóns y la casa natal de Eduardo Pondal.
Iniciarás esta tercera etapa partiendo desde el estuario del río Anllóns, para dirigirte al castro de Borneiro y al Monte Castelo de Lourido, punto más alto de toda la ruta del Camino de los Faros. Desde ese punto comenzarás el descenso nuevamente hasta el nivel del mar y recorrerás un sinfín de preciosos arenales y furnas, hasta llegar a Punta do Cabalo y posteriormente al fin de etapa, Laxe.
Laxe es un pueblo con mucho encanto para pasear por su pequeño casco histórico y su paseo marítimo, y con mucho ambiente para degustar unas buenas raciones de pescado fresco. Deberás visitar su faro, la iglesia de Santa María de la Atalaya y la ermita de Santa Rosa.
Esta es la etapa más corta de toda la ruta. Arrancarás desde Laxe pasando por su faro y su famosa playa de los Cristales, y posteriormente por el peñón de Soesto, desde el que podrás contemplar su imponente playa. Continuarás por el largo arenal de Traba, un ecosistema marino de increíble valor en el litoral gallego. Por último, recorrerás un tramo de costa rocosa hasta Camelle, encontrando a tu paso el Museo de Man antes de llegar a Arou.
La leyenda dice que la pequeña población de Arou, perteneciente al municipio de Camariñas, desciende de los vikingos, por los numerosos ataques de saqueo sufridos por esta zona a manos del pueblo nórdico. Es un lugar perfecto para relajarse en su amplio y bonito arenal y hacer un poco de turismo gastronómico.
Esta etapa te llevará a recorrer el tramo central da Costa da Morte. Iniciarás etapa caminando por un tramo de costa muy virgen y abrupto, hasta llegar a la playa de Trece y al Cementerio de los Ingleses. Desde aquí, emprenderás camino hasta el cabo Vilán y su faro, punto desde el cual recorrerás el brazo del cabo hasta Camariñas.
Como lugares sobresalientes para visitar, te recomendamos hacer una parada en el “Centro de interpretación de los naufragios daCosta da Morte”, ubicado al lado del faro Vilán. Por supuesto no deberás perderte realizar una parada en la ermita de la Virgen del Monte, conocer la tradición y artesanía de las palilleiras, y la forma de vida tan asociada al mar de las gentes de Camariñas.
Aunque larga, esta será una etapa suave en recorrido, en la que caminarás por la ría de Camariñas observando las pequeñas aldeas marineras. Un recorrido por largos y apacibles arenales te harán desembocar en la playa do Lago, lo cual significará que estás llegando a Muxía. Llegarás al Santuario de la Barca tras ascender por el Monte Corpiño y finalmente la etapa tocará a su fin en la playa del Coido.
Muxía es lugar de finalización de una de las rutas del Camino de Santiago y cuenta con numerosos elementos patrimoniales de interés turístico. No debes perderte visitar el Santuario da Barca, el monumento A ferida, a pedra de Abalar e a dos Cadrís y por supuesto, el faro.
Este quizá sea el tramo más difícil de realizar de toda la ruta, pero te aseguramos que merecerá la pena. Deberás tomar el camino con sumo cuidado y tranquilidad hasta llegar a la playa de Moreira. Desde este punto, llegarás por un camino mucho más sencillo hasta el cabo Touriñán y su faro, y posteriormente a la playa de Nemiña, fin de etapa.
La playa de Nemiña, en un entorno natural privilegiado a medio camino entre Fisterra y Muxía, será un lugar perfecto para disfrutar de un poco de calma y reponer fuerzas.
Por último, emprenderás el último tramo de esta maravillosa Ruta de los Faros hasta Fisterra, pasando por un tramo de costa que te mostrará una sucesión de playas y acantilados. Atravesarás Lires y posteriormente llegarás a la playa do Rostro, una playa tremendamente salvaje y de fuerte oleaje. En el final de la etapa, subirás al Monte Facho antes de llegar al faro de Fisterra. Después de visitar el faro, podrás visitar también los restos de la Ermita de San Guillerme, destruida en el S XVIII.
Sin duda, agradecerás tomarte un merecido descanso después de estos días de caminata, callejeando por Fisterra, por su puerto y por su mercado de abastos, y disfrutando de la rica gastronomía local. Después de un poco de turismo de ocio te recomendamos como plan cultural visitar el Museo del Mar, ubicado en el Castillo de San Carlos que fue construido en el S XVIII.
Esperamos que hayas disfrutado de esta maravillosa ruta por algunos de los faros más emblemáticos de la tierra gallega y que sigas caminando desde “el fin del mundo”.
¡Buen Camino!
*Tras abandonar el alojamiento, fin de nuestros servicios.
**Recomendamos mucha precaución a la hora de disfrutar de un baño en las playas de este tramo del litoral galaico, ya que son playas altamente energéticas y peligrosas.
Para este camino se alojarán en habitaciones privadas, ya sean en hoteles, hostales o en alojamientos rurales.
Hostales y/o hoteles 520€
*Todos los alojamientos son de la mejor calidad, seleccionados minuciosamente tras años de experiencia y aprobados por nuestros clientes.
HOTEL
Alojamiento en Hoteles, hostales y casas rurales
El alojamiento en Hostales o Pensiones cuenta con habitaciones dobles, triples o cuádruples, siempre con baño privado. Son habitaciones sencillas,confortables y sin grandes lujos, pero muy acogedoras, ideales para dormir y descansar. Es nuestra recomendación personal para esta Ruta de los Faros
*En el caso de una reserva individual tendría un suplemento.
Alojamiento en Hostales, hoteles y alojamientos rurales
El alojamiento en Hostales o Pensiones cuenta con habitaciones dobles, triples o cuádruples, siempre con baño privado. Son habitaciones sencillas,confortables y sin grandes lujos, pero muy acogedoras, ideales para dormir y descansar. Es nuestra recomendación personal para esta Ruta de los Faros
*En el caso de una reserva individual tendría un suplemento.
NUESTROS CLIENTES OPINAN
Muy bien organizado. Alojamientos limpios y discretos. Sin grandes lujos… pero muy confortables y agradables. Eficaces y muy buen servicio en todo lo contratado. Leer más “”
nati ramirez ruiz
Buena experiencia. Los alojamientos ajustados a lo programado y con… la seguridad de reembolso por algún contratiempo causado por el covid-19. La recomiendo Leer más “”
Amtonio Amaro
Muy buena organización, muy amables y abiertos a cambios. … Tanto Rafa como Jessica lo han hecho muy bien. Repetiremos seguro. Leer más “”
Delia del Saz Perez
Muy buena experiencia , hemos realizado el camino en bici… desde Leon,(6 etapas) todo perfecto hoteles muy céntricos y de muy buena calidad, ningún problema, muy recomendable. Leer más “”
RokaExplorer
Muy buena atención desde el primer contacto con la empresa.… Me atendieron muy bien y me dieron toda clase de explicaciones. Contrate a través de internet y todo fue facíl. Cuando comenzamos el viaje todo salió perfecto. Tanto los hoteles reservados como el servicio de traslado de equipajes. Además me dieron información muy practica sobre donde comer o que transportes coger para el inicio y final de mi tramo del camino. Ninguna queja. Incluso me aconsejaron de no contratar alguna cosas con ellos (Como el desayuno) por no estar tan atada y poder cada día organizarnos segun nos apeteciera. Leer más “”
Dolores Chapado antunez
Siempre han estado muy atentos con nosotros desde el comienzo… de nuestro viaje. Los hoteles salvo el del primer pueblo Cristal que era un poco feucho los demás llenos de encantos. Con impresionable vistas. Nos regalaron mochilas y camisetas y nos lo llevaron al hotel en persona. Nos cambiaron los días e incluso devolvieron el dinero a una pareja que no pudo hacer el camino sin ningún problema. Miguel y Paqui maravillosos. La Asociación de mujeres mastectomizadas de Jerez os da las gracias. Amma Jerez. Mj Lopez Leer más “”
Maria Jose Lopez
Muchas gracias . Tanto mi mujer como yo estamos muy… satisfechos y contentos con buestro servicio , seguro que repetimos. Leer más “”
Salvador Luque Megias
El detalle en el trato, la mejora constante de nuestro… viaje, gracias Miguel por tu manera de hacer las cosas, un viaje para repetir. Leer más “”
anmagaf agf
Los alojamientos que escogen son increíbles siempre cerca del camino,… atención excelente por teléfono correo o whatsapp! Íbamos con una niña de 6 meses y todo salió increíble Gracias a sus consejos y ayuda Leer más “”
Jessica Jiménez Muñoz
Ha sido una experiencia inolvidable, en parte gracias a los… consejos y a lo bien organizado que tienen el viaje. Miguel es un encanto, una ayuda inestimable, siempre disponible al teléfono, correo,.. Espero repetir y repetir con vosotros chicos. Gracias por todo y Buen Camino! Leer más “”
Utilizamos Cookies para mejorar la experiencia en el sitio web. Si cree que está bien, simplemente haga clic en "Aceptar todo". También puede elegir qué tipo de cookies desea haciendo clic en "Configuración".
Lee nuestra política de Cookies