¿Quieres hacer el Camino de Santiago pero no dispones de muchos días? Ahora puedes hacer los últimos 110 kilómetros del Camino Francés desde Sarria en tan solo 4 etapas.

Caminarás por frondosos bosques de castaños y robles, testigos milenarios del paso de los peregrinos hacia Compostela. Hórreos, ermitas y cruceiros guiarán tus pasos a través de verdes prados y pequeñas aldeas que dejan al descubierto la importancia de la agricultura en Galicia.

Tendrás a tu disposición todos los servicios necesarios para una experiencia de diez, incluyendo las mejores recomendaciones de bares y restaurantes donde saborear la verdadera gastronomía gallega acompañada de una Estrella Galicia bien fresquita, la mejor recompensa al final de cada etapa.

Un camino para desconectar, aprender, reflexionar, conocerte mejor y superarte, pero también para reír, enamorarte, hacer amigos… y sobre todo para engancharse. Porque una vez que lo hagas sólo tendrás un problema, y es que querrás repetir.

Precio
Desde
195€

Albergues Privados

195 €

Hostales y Pensiones

375 €

Hoteles

460 €
(3 opiniones de clientes)

Mapa del Camino Francés desde Sarria (4 etapas)

Mapa de Camino Francés desde Sarria (4 etapas)

Etapas del Camino Francés desde Sarria (4 etapas)

Comenzarás tu Camino Francés desde la histórica villa de Sarria, en la provincia de Lugo. Un lugar en el que podrás disfrutar de una primera jornada paseando por sus calles, descubriendo sus monumentos o relajándote en alguna de sus terrazas disfrutando de un animado ambiente peregrino. Déjate invadir por las miles de sensaciones y emociones de nervios y alegría que experimentarás nada más llegar. Y a descansar, mañana comienza la aventura.

Bueno, ahora sí que sí, ¡Vamos a por nuestro primer día como peregrinos! Comenzarás tu Camino Francés recorriendo la primera etapa desde Sarria a Portomarín, un itinerario fácil y amable con el peregrino. Cruzarás ríos y bosques encontrándote pequeñas iglesias y aldeas, con abundantes lugares en los que hacer paradas y tomar algo. Los peregrinos dicen que esta es una de las etapas más bonitas de la ruta francesa, así que ya sabes, una suerte comenzar por aquí. Nada más llegar a orillas del río Miño, encontrarás la encantadora villa de Portomarín, que resplandece con sus casas blancas y tejados de pizarra. Un fin de etapa que te enamorará y que guarda un secreto bajo las aguas del embalse ¡Ya solamente queda relajarse y disfrutar!

Tenemos una cosa clara: es muy probable que no quieras marcharte de Portomarín esta mañana. Este pequeño pueblo tiene un “je ne sais quoi” que engancha a la gente como si de un imán se tratase. Probablemente sea por el encanto de sus calles, el buen ambiente y lo agradables que son sus gentes.

En esta jornada pondrás rumbo a Palas de Rei, una etapa con algún desnivel en la que combinarás carretera y montaña a lo largo de 25 kilómetros. Durante el recorrido descubrirás el yacimiento de Castromaior, un buen ejemplo de asentamiento de los antiguos pobladores de Galicia. Ya en Palas de Rei, tendrás la oportunidad de conocer diversos restos arqueológicos de la cultura megalítica como los dólmenes, además de mámoas y castros. Como puedes ver, Palas de Rei te ofrecerá una estancia muy didáctica sobre esta tierra.

Se trata de la etapa más larga del Camino Francés dentro de la comunidad gallega, 29 kilómetros os separan de vuestro destino, por lo que recomendamos tomarse la etapa con calma y disfrutar del entorno, ya que es además uno de los tramos con mayor belleza paisajística del itinerario. Ya en la provincia de A Coruña, caminos de tierra, frondosos bosques y puentes medievales guiarán vuestro Camino hacia Santiago de Compostela.

Para todo peregrino es obligatorio realizar una parada en Melide, capital del pulpo a la gallega; en cualquiera de sus muchas pulperías podréis degustar este manjar de la gastronomía galaica. Tras recuperar fuerzas, los últimos kilómetros no supondrán mucho esfuerzo y una vez alcanzado Arzúa tendréis el resto del día para descansar cuerpo y mente.

Una vez lleguéis a Arzúa, no debéis perderos probar el típico queso al cual dan nombre: Denominación de Origen Arzúa-Ulloa; acompañado de demás productos típicos de la zona.

Si no deseas realizar los 40 kilómetros de esta etapa caminando, ofrecemos un servicio gratuito de taxi que te recogerá por la mañana en el alojamiento de Arzúa para acercarte a la pequeña localidad de Santa Irene, situada a tan sólo 20 kilómetros de la Plaza del Obradoiro.

Una vez llegues a Monte do Gozo, descubrirás esa agradable sensación al divisar por primera vez las torres de la catedral. Una panorámica perfecta antes de saborear tus últimos kilómetros y hacer la entrada triunfal a la Plaza del Obradoiro.

¡Estás en Santiago! Siéntete feliz y orgulloso de haber completado tu Camino de Santiago. Ahora solamente falta recoger el certificado de la Compostela y disfrutar de un día increíble conociendo la capital gallega.

¡Enhorabuena! Has completado tu Camino Francés desde Sarria en 4 etapas. Este último día tú mandas, puedes volver a casa o disfrutar de un día más en Santiago. Y es que, qué bonita es Compostela.

¿Sabías que todos los caminos terminan en Finisterre? Si te has quedado con ganas de caminar y dispones de 5 días más, te animamos a completar las 5 etapas que separan Santiago a Finisterre. La ruta más mágica y espiritual que esconde verdaderos tesoros como Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de España o la extraordinaria puesta de sol del faro de Finisterre.

Precio Camino Francés desde Sarria (4 etapas), Alojamientos

Albergues Privados

195 €

Hostales y Pensiones

375 €

Hoteles

460 €

Tipos de alojamientos

Detalles del Camino Francés desde Sarria (4 etapas)

Servicios incluidos

6 días / 5 noches de alojamiento6 días / 5 noches de alojamiento
Traslado de equipaje durante las etapasTraslado de equipaje durante las etapas
Documentación completaDocumentación completa
Credencial del PeregrinoCredencial del Peregrino
Asistencia telefónica emergencias en caminoAsistencia telefónica emergencias en camino
Seguro de viajeSeguro de viaje

Servicios opcionales

ServicioEn hostales y pensiones desde SarriaEn albergues privados desde SarriaEn hoteles desde Sarria
DesayunosDesayunos50€ por personaConsultar45€ por persona
MP (Desayuno y cena)MP (Desayuno y cena)143€ por personaConsultar125€ por persona
Suplemento por habitación individualSuplemento por habitación individual135€ por hab. individualConsultar195€ por hab. individual
Noche extra en Santiago de CompostelaNoche extra en Santiago de Compostela95€ (hab ind.) / 150€ (hab. doble)28€ por persona120€ (hab ind.) / 150€ (hab. doble)
Traslado desde aeropuerto a SarriaTraslado desde aeropuerto a Sarria169€ (vehículo 4 plazas)169€ (vehículo 4 plazas)169€ (vehículo 4 plazas)
Traslado desde Santiago a SarriaTraslado desde Santiago a SarriaConsultarConsultarConsultar
Desayunos Desayunos
En hostales y pensiones desde Sarria 50€ por persona
En albergues privados desde Sarria Consultar
En hoteles desde Sarria 45€ por persona
MP (Desayuno y cena) MP (Desayuno y cena)
En hostales y pensiones desde Sarria 143€ por persona
En albergues privados desde Sarria Consultar
En hoteles desde Sarria 125€ por persona
Suplemento por habitación individual Suplemento por habitación individual
En hostales y pensiones desde Sarria 135€ por hab. individual
En albergues privados desde Sarria Consultar
En hoteles desde Sarria 195€ por hab. individual
Noche extra en Santiago de Compostela Noche extra en Santiago de Compostela
En hostales y pensiones desde Sarria 95€ (hab ind.) / 150€ (hab. doble)
En albergues privados desde Sarria 28€ por persona
En hoteles desde Sarria 120€ (hab ind.) / 150€ (hab. doble)
Traslado desde aeropuerto a Sarria Traslado desde aeropuerto a Sarria
En hostales y pensiones desde Sarria 169€ (vehículo 4 plazas)
En albergues privados desde Sarria 169€ (vehículo 4 plazas)
En hoteles desde Sarria 169€ (vehículo 4 plazas)
Traslado desde Santiago a Sarria Traslado desde Santiago a Sarria
En hostales y pensiones desde Sarria Consultar
En albergues privados desde Sarria Consultar
En hoteles desde Sarria Consultar

Fotos

Preguntas frecuentes

Puedes elegir cualquier día, aunque recomendamos consultar disponibilidad en temporada alta (Semana Santa y verano, con mucha demanda) y en temporada baja (invierno, por cierre de alojamientos).
  • A través de nuestra web, de forma online.
  • Por correo electrónico, enviando un email a info@viajescaminodesantiago.com.
Sí, consulta nuestras políticas de cancelación y modificación antes de reservar en nuestras Condiciones Generales de Reserva.
No es necesario ser deportista para hacer el Camino de Santiago, pero recomendamos estar acostumbrado a caminar y entrenar en las semanas anteriores con caminatas y mentalizarse.
En Sarria, puedes sellar la credencial en varios lugares:
  • Iglesia de Santa Mariña.
  • Iglesia de San Salvador.
  • Oficina de Turismo.
  • Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comarca de Sarria.
  • En la mayoría de alojamientos, restaurantes y cafeterías, así como en el Ayuntamiento, Guardia Civil y comercios de la ciudad.
La etapa más dura del Camino desde Sarria en 5 etapas es la tercera, de Palas de Rei a Arzúa (29 km). Añadido a su larga distancia, su tramo final, conocido como el "rompepiernas", incluye una serie de subidas y bajadas en los últimos 8 km, lo que aumenta la dificultad y requiere un esfuerzo extra de los peregrinos antes de llegar a Arzúa.
  • Si estás haciendo el Camino desde Sarria en 4 etapas, quizás la más dura sea la cuarta y última, de Arzúa a Santiago de Compostela, que suma casi 40 km.
  • Y si estás haciendo el Camino desde Sarria en 6 etapas, en este caso la más dura sería la segunda, entre Portomarín y Palas de Rei, con unos 25 km.
El Camino de Santiago en Sarria suele iniciarse desde el primer alojamiento. No obstante, puedes comenzar en el centro histórico de la localidad, donde están las famosas escaleras, la Iglesia de Santa Mariña, la Iglesia del Salvador y las Letras de Sarria.
En función de la ruta y localidad de inicio que elijas, tendrás unas opciones u otras. Muchas veces será una combinación de avión, autobús, tren e incluso taxi. Por supuesto, también puedes llegar en tu coche privado. Aquí tienes los inicios más populares:
La mejor época para hacer el Camino de Santiago desde Sarria es en primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre). En estos meses, el clima es suave y agradable, con menos lluvias y temperaturas moderadas, ideales para caminar. Los meses de junio, julio y agosto también son buenos en cuanto a clima, pero hay mucha masificación de peregrinos.
Ver todos los viajes Organizados

3 opiniones sobre Camino Francés desde Sarria (4 etapas)

  1. Manuela

    Ha sido una experiencia que no la imaginaba de como se ha desarrollado. Desde el punto de vista logístico y como las recomendaciones que me enviaron, perfecto. Os animo a seguir el “camino” que lleváis. Un saludo a todo vuestro equipo y gracias por hacerlo fací

  2. Erica

    Los
    Mejores organizando , todo de 10

  3. Aurea

    Muy bien organizado, trabajadores muy amables. Muy iimportante el hecho de poder lavarnos la ropa nosotras mismas en uno de los alojamientos.

Mostrar opiniones en todos los idiomas (6)

Agregar una opinión

Your email address will not be published. Required fields are marked *