Abril es un mes perfecto para hacer el Camino de Santiago, especialmente si prefieres evitar las multitudes del verano y disfrutar de un clima suave. En este artículo, te explicamos por qué es buena opción elegir este mes, las ventajas y desventajas de hacer alguna ruta jacobea en abril y algunas fiestas y celebraciones que puedes vivir si has decidido hacer el Camino de Santiago en abril.

En abril, la primavera te espera en el Camino
¿Por qué hacer el Camino en Abril?
Hacer el Camino de Santiago en primavera es muy especial, y Abril, uno de sus meses centrales, es uno de los mejores momentos para peregrinar por varias razones:
- Clima agradable: Aunque la primavera está en pleno apogeo, las temperaturas en abril son frescas y agradables, haciendo que el caminar sea cómodo, sin los calores abrasadores del verano o el frío extremo del invierno.
- Menos aglomeraciones: Al ser temporada media, encontrarás menos peregrinos en el Camino, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia más tranquila y relajada.
- Paisajes primaverales: El paisaje en esta época está en su esplendor, con campos verdes, flores brotando y una vegetación exuberante. Cada etapa del Camino se convierte en una pintura viva, lo que hará que tu peregrinaje sea aún más especial.
Ventajas de hacer el Camino en Abril
Como principales ventajas de caminar en abril, podemos destacar:
- Clima moderado: No es ni demasiado frío ni demasiado caluroso, lo que te permitirá caminar cómodamente sin sufrir el calor del verano ni las inclemencias del invierno.
- Poco tráfico de peregrinos: Abril es un mes en que el flujo de peregrinos es menor que en los meses de verano, lo que permite disfrutar de más espacios tranquilos y un ambiente más relajado.
- Disponibilidad de alojamientos: Al haber menos demanda, será más fácil encontrar alojamiento, y en muchos casos, incluso puedes reservar con poca antelación.
- Precios más bajos: En comparación con la temporada alta en verano, los precios de los alojamientos y otros servicios son generalmente más bajos, lo que te permitirá ahorrar dinero.
Desventajas de hacer el Camino en Abril
Como desventajas, y como dice el refrán, “en abril, aguas mil”. Aunque el clima es más suave, abril es un mes con ciertas probabilidades de lluvias, por lo que deberás estar preparado para caminar bajo la lluvia en algunas etapas. Lleva ropa impermeable y asegúrate de tener una mochila con funda impermeable.

Aunque llueva, el Camino siempre te sacará una sonrisa
Rutas ideales para hacer el Camino en Abril
- Camino Francés desde Sarria: Este es el tramo más popular y accesible, ideal para quienes quieren recorrer los últimos 100 km antes de llegar a Santiago. Con 5 o 6 etapas, podrás disfrutar de un recorrido moderado rodeado de naturaleza y pueblos con encanto.
- Camino Portugués desde Tui: Si buscas una ruta tranquila pero rica en historia, el Camino Portugués es perfecto. En abril, las temperaturas suaves te acompañarán mientras cruzas hermosos paisajes de Galicia y Portugal.
- Camino del Norte: Aunque es más desafiante debido a sus montañas y subidas, el Camino del Norte ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y es una opción ideal para los más aventureros.
- Camino Primitivo: Esta es una de las rutas más antiguas y auténticas del Camino de Santiago. A lo largo de sus etapas, recorrerás exigentes montañas y bosques frondosos, ideal para quienes buscan una experiencia más solitaria y espiritual.
- Camino de Finisterre: Este recorrido te llevará desde Santiago hasta el mítico Fin del Mundo, en la costa gallega, con vistas al océano Atlántico y con un ambiente más relajado y una conexión especial con la naturaleza.
- Camino Inglés: El Camino Inglés ofrece una mezcla de historia, tradición y paisajes marítimos, con la ventaja de ser menos concurrido que otras rutas más populares.

Peregrinas en primavera
Fiestas y celebraciones en Abril
El mes de abril a veces coincide con la Semana Santa, una fiesta que en Galicia puedes disfrutar en Ferrol, comienzo del Camino Inglés. Asimismo, en Tui y Santiago de Compostela también podrás disfrutar de esta fiesta religiosa, y en el domingo de Resurrección podrás incluso asistir al vuelo del Botafumeiro en la Catedral de Santiago. Y como nota gastronómica, la Fiesta del Queso de San Simón en Vilalba, a su paso por el Camino del Norte, te dejará un buen sabor de boca en tu peregrinación.
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, abril es un mes con muchas ventajas: el clima es perfecto para caminar, las rutas están menos saturadas y el paisaje primaveral es inmejorable. Sin embargo, es importante estar preparado para las lluvias ocasionales y planificar bien el viaje para aprovechar al máximo las horas de luz. ¡Que tu Camino sea tan transformador como esperas! Si quieres más información o necesitas ayuda para organizar tu ruta, no dudes en pedirnos un presupuesto personalizado. ¡Buen Camino!
Deja un comentario