La villa de Tui se refleja en las tranquilas aguas del río Miño, un pintoresco pueblo fronterizo que miles de peregrinos eligen para iniciar su viaje en el Camino Portugués hacia Santiago de Compostela, ¡y ahora tú también puedes vivirlo junto a tu perro!

En estos últimos 100 km del Camino Portugués desde Tui caminarás por pequeños pueblos rurales rodeados de viñedos y campos de cultivo, mientras tu compañero peludo disfruta del entorno natural. A mitad de camino, el Océano Atlántico será tu aliado, guiándote a lo largo de la ruta y regalándote vistas espectaculares de las rías de Vigo y Pontevedra. Más adelante, el camino se adentrará en encantadores puentes medievales, capillas y pintorescas villas termales. El Camino Portugués desde Tui también es un festín para los sentidos. A lo largo de la ruta, podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía gallega, como las famosas ostras de Arcade, mejillones acompañados de Albariño, y la eterna duda: ¿los pimientos de Padrón pican o no?

Y para que tú y tu perro podáis disfrutar de la experiencia sin preocupaciones, os ofrecemos alojamientos dog-friendly en cada etapa, donde ambos descansaréis cómodamente. Además, incluimos transporte de equipaje para que solo tengáis que preocuparos de caminar y disfrutar del paisaje. También recibirás tu credencial de peregrino (y la de “perregrino” para tu mascota) para que podáis sellarla en cada etapa y obtener vuestros certificados al final del Camino.

Precio
Desde
585€

Mapa del Camino Portugués desde Tui con perro (5 etapas)

Mapa de Camino Portugués desde Tui con perro (5 etapas)

Etapas del Camino Portugués desde Tui con perro (5 etapas)

Si te gustan los lugares multiculturales, acabas de llegar al sitio perfecto. Tui es una localidad fronteriza con Portugal, del que tan solo está separada por el río Miño. De hecho, Tui forma una Eurociudad con Valença do Minho. Además, es una amalgama de gentes porque aquí se juntan los peregrinos que como tú, comienzan la aventura, con los peregrinos que vienen caminando desde Portugal. Perfecto para conocer gente, escuchar, compartir experiencias y prepararse para la aventura que estás a punto de comenzar.

¡Vamos a por el primer día como peregrinos! Nos despedimos de Tui por el espacio natural de As Gándaras y río Louro en la parroquia de Ribadelouro. Te recomendamos hacer este tramo del camino hasta O Porriño por la ruta natural del Louro, ya que la otra opción discurre por un polígono industrial. Tras atravesar el municipio de O Porriño, te enfrentarás a la subida más dura del día que conduce hasta la capilla de Santiaguiño en Mos.

Redondela es un lugar de antiquísima población, rodeada de lugares cargados de miles de vivencias e importantes hechos históricos como la Isla de San Simón, la cual debes visitar si tienes oportunidad. Además, si tienes suerte y el tiempo te acompaña, podrás disfrutar de un apaciguado día en la Playa de Cesantes.

La etapa comienza entrando en Arcade por la parroquia de Cesantes, a través de su bonito Camiño Real. Tras pasar por Arcade, cruzarás uno de los puentes más importantes de Galicia a nivel histórico, Ponte Sampaio. Se trata de un colosal puente de piedra que salva el río Verdugo y en el que se libró, durante la Guerra de la Independencia, una batalla que supuso la retirada de las tropas francesas en Galicia. Tras cruzar el puente callejearás entre aldeas, pazos, hórreos y cruceiros hasta llegar a la Brea Vella da Canicouva, un evocador camino de grandes losas por el que transcurría la vía romana XIX.

Pontevedra es para muchos una de las ciudades más bellas de Galicia, y no es para menos. Bastará un paseo por sus calles empedradas y sus plazas para darte cuenta del encanto tan especial que esconde. Después de Santiago de Compostela, Pontevedra es el lugar del Camino Portugués desde Tui con más cantidad de elementos patrimoniales. Podrás visitar entre otras cosas, las Ruinas de Santo Domingo en el Museo Provincial de Pontevedra, la Real Basílica de Santa María la Mayor, y el símbolo de la ciudad: la iglesia de la Peregrina.

Tras cruzar el río Lérez el Camino abandona Pontevedra y te conducirá hasta el observatorio de las Marismas de Alba, un gran humedal de 80 hectáreas que alberga cientos de especies vegetales y 123 especies de aves. La ruta circula por carreteras en las que confluyen multitud de cruces de caminos y pasos a nivel, por lo que deberás extremar la precaución. Una vez llegues a Briallos, te recomendamos desviarte medio kilómetro para visitar las Cascadas del Barosa, un paraje natural de belleza extraordinaria, con un hermoso salto de sesenta metros y catorce molinos dispuestos a lo largo de las cascadas.

Ya en tu fin de etapa, Caldas de Reis, el agua sigue siendo la protagonista al tratarse de una de las villas termales de mayor referencia en Galicia.Te presentamos el plan perfecto para disfrutar de una agradable tarde: Tras un breve paseo por el jardín botánico siéntate en alguna de sus terrazas y disfruta de la tranquilidad escuchando el murmullo del río.

Tras despedirte la villa termal de Caldas, te adentrarás en el valle de Bermaña siguiendo el recorrido por sus bosques de árboles centenarios, robledales, maizales y cruceiros. Tras un suave ascenso llegarás a Santa Mariña de Carracedo, un pueblo compuesto por una iglesia, una casa rectoral y un hórreo. El camino continúa hacia Padrón pasando por por profundos bosques con molinos de agua y dejando atrás pequeñas aldeas hasta llegar a Pontecesures. Tras salvar el puente de origen romano a pocos kilómetros encontrarás el fin de etapa, Padrón,

El plan de hoy va de literatura. En esta jornada te presentamos a Rosalía de Castro, una de las gallegas más ilustres de la historia. En su Casa-Museo de Padrón, podrás conocer todo acerca de su vida y obra.

Además, Padrón es un pueblo famoso por más razones. Relacionado con las peregrinaciones, es un lugar mítico porque cuenta la leyenda que allí fue donde recaló la barca que transportaba los restos del apóstol Santiago. Puedes visitar el famoso Pedrón que se usó para amarrar la barca en la iglesia de Santiago del pueblo. Y como no podía ser de otra manera, nadie puede irse sin probar sus famosísimos pimientos.

¡Último día de la experiencia como peregrino! Como decimos siempre lo ideal es madrugar para aprovechar el día al máximo en Santiago de Compostela. La etapa de hoy se te pasará súper rápido entre los nervios y la emoción de la llegada inminente. La joya de esta etapa la encontramos en la bellísima colegiata de Iria Flavia, que fue la primera catedral de Galicia y en cuyo cementerio, bajo un olivo, encontraréis la humilde tumba del conocido escritor Camilo José Cela. El camino continúa por los municipios de Teo y Ames hasta coronar con tu entrada triunfal en la Plaza del Obradoiro. Sin duda el momento más emotivo de todo tu Camino Francés desde Tui.

¡Estás en Santiago! Siéntete feliz y orgulloso/a de haber completado tu Camino Portugués desde Tui. Ahora solamente falta recoger el certificado de la Compostela y disfrutar de un día increíble conociendo la capital gallega.

¡Enhorabuena! Has completado tu Camino Portugués desde Tui. Este último día tú mandas, puedes volver a casa o disfrutar de un día más en Santiago. Y es que, qué bonita es Compostela.

¿Sabías que todos los caminos terminan en Finisterre? Si te has quedado con ganas de caminar y dispones de 5 días más, te animamos a completar las 5 etapas que separan Santiago a Finisterre. La ruta más mágica y espiritual que esconde verdaderos tesoros como Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de españa o la puesta de sol del faro de Finisterre, una de las más bonitas del mundo.

Precio Camino Portugués desde Tui con perro (5 etapas), Alojamientos

Tipos de alojamientos

Detalles del Camino Portugués desde Tui con perro (5 etapas)

Servicios incluidos

7 días / 6 noches de alojamiento7 días / 6 noches de alojamiento
Traslado de equipaje durante las etapasTraslado de equipaje durante las etapas
Documentación completaDocumentación completa
Credencial del PeregrinoCredencial del Peregrino
Asistencia telefónica emergencias en caminoAsistencia telefónica emergencias en camino
Seguro de viajeSeguro de viaje
Credencial caninaCredencial canina
Traslado del equipaje de tu mascotaTraslado del equipaje de tu mascota

Servicios opcionales

ServicioEn alojamientos dog friendly en el camino portugués
DesayunosDesayunos
MP (Desayuno y cena)MP (Desayuno y cena)
Suplemento por habitación individualSuplemento por habitación individual
Noche extra en Santiago de CompostelaNoche extra en Santiago de Compostela
Traslado desde Santiago a TuiTraslado desde Santiago a Tui
Traslado desde Vigo a TuiTraslado desde Vigo a Tui
Desayunos Desayunos
En alojamientos dog friendly en el camino portugués
MP (Desayuno y cena) MP (Desayuno y cena)
En alojamientos dog friendly en el camino portugués
Suplemento por habitación individual Suplemento por habitación individual
En alojamientos dog friendly en el camino portugués
Noche extra en Santiago de Compostela Noche extra en Santiago de Compostela
En alojamientos dog friendly en el camino portugués
Traslado desde Santiago a Tui Traslado desde Santiago a Tui
En alojamientos dog friendly en el camino portugués
Traslado desde Vigo a Tui Traslado desde Vigo a Tui
En alojamientos dog friendly en el camino portugués

Fotos

Preguntas frecuentes

¡Bueno, simplemente porque todo lo que haces en la vida es más genial cuando lo haces con tu perro! ;)
Sí, tu perro y tú dormiréis siempre en la misma habitación sin ningún tipo de problema.
Sí, pero tendrás que traer tu propia comida y el recipiente de comida de tu perro. También necesitarás traer un recipiente para agua.
Algunos alojamientos, a pesar de admitir mascotas, tienen como norma interna que los perros no puedan quedarse sólos en las habitaciones para no ocasionar molestias a los demás huéspedes, por ejemplo ladridos. Por lo tanto, recomendamos informarte siempre con el alojamiento que tengas asignado.
Por norma general, con cada reserva está incluido un único perro. En caso de querer viajar con más animales es necesario que nos lo indiques pero tienes que tener en cuenta que los alojamientos solo admiten un perro por habitación, independientemente del tamaño del perro.
No, solamente se requiere el seguro obligatorio y el registro de vacunación.
Recomendamos que siempre lleves atado a tu perro en tramos de carretera, zonas urbanas o núcleos de población en los que es posible que haya animales sueltos. En Galicia está permitido por ley que los perros vayan sueltos por caminos rurales, pero siempre bajo atenta vigilancia de sus dueños. Por lo tanto, puedes dejarlo disfrutar siempre que te encuentres en zonas rurales, bosques, campos, etc..
Si durante el Camino de Santiago tienes cualquier incidente con tu mascota y le imposibilita seguir caminando, disponemos de servicio de traslados desde cualquier punto del Camino. Junto con la documentación que te enviamos al realizar tu reserva, tendrás a tu disposición un teléfono de asistencia en el que estamos para ayudarte. ¡Llámanos!
La mejor opción siempre es desplazarse en coche hasta el inicio de la ruta o bien dejarlo aparcado en Santiago de Compostela. Contamos con servicio de traslados con mascota a cualquier punto del Camino de Santiago y también tenemos la opción de mover tu coche desde el punto de inicio de tu ruta hasta Santiago. ¡Consúltanos!
Al igual que el resto de los peregrinos, es necesario caminar los últimos 100 km para llegar a Santiago. Deberás recordar recoger al menos 2 sellos por día y luego dirigirte a la Oficina del Peregrino para recoger tu Compostela.
Ver todos los viajes Organizados

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Camino Portugués desde Tui con perro (5 etapas)”

Your email address will not be published. Required fields are marked *