Si tienes poco tiempo pero muchas ganas de vivir la experiencia del Camino de Santiago con tu perro, esta ruta es ideal para ti. Los últimos 110 kilómetros del Camino Francés desde Sarria, distribuidos en 5 etapas, te permitirán disfrutar de un ambiente acogedor y un entorno rural espectacular, ¡y todo eso con tu perro!

¿Qué te espera en el Camino desde Sarria? Disfruta de hermosos bosques de castaños y robles, ríos y praderas verdes, una naturaleza en estado puro que tu mejor amigo disfrutará como nunca. Son 5 etapas con distancias medias diarias  adaptadas para que podáis caminar con tranquilidad. Además, en ellas tendrás la oportunidad de saborear lo mejor de la comida gallega en bares y restaurantes locales, siempre acompañado de tu compañero peludo. Y al final de cada etapa, podrás descansar en alojamientos dog-friendly, asegurando que tanto tú como tu perro descanséis cómodamente.

Te facilitamos todo lo necesario para que solo tengas que preocuparte de disfrutar del camino y de tu mascota, incluyendo el transporte de equipaje y vuestras credenciales de peregrino (y “perregrino”).

Precio
Desde
545€

Mapa del Camino de Santiago con perro desde Sarria 5 etapas

Mapa de Camino de Santiago con perro desde Sarria 5 etapas

Etapas del Camino de Santiago con perro desde Sarria 5 etapas

Comenzarás tu Camino Francés desde la histórica villa de Sarria, en la provincia de Lugo. Un lugar en el que podrás disfrutar de una primera jornada paseando por sus calles, descubriendo sus monumentos o relajándote en alguna de sus terrazas disfrutando de un animado ambiente peregrino. Déjate invadir por las miles de sensaciones y emociones de nervios y alegría que experimentarás nada más llegar. Y a descansar, mañana comienza la aventura.

Bueno, ahora sí que sí, ¡Vamos a por nuestro primer día como peregrinos! Comenzarás tu Camino Francés recorriendo la primera etapa desde Sarria a Portomarín, un itinerario fácil y amable con el peregrino. Cruzarás ríos y bosques encontrándote pequeñas iglesias y aldeas, con abundantes lugares en los que hacer paradas y tomar algo. Los peregrinos dicen que esta es una de las etapas más bonitas de la ruta francesa, así que ya sabes, una suerte comenzar por aquí. Nada más llegar a orillas del río Miño, encontrarás la encantadora villa de Portomarín, que resplandece con sus casas blancas y tejados de pizarra. Un fin de etapa que te enamorará y que guarda un secreto bajo las aguas del embalse ¡Ya solamente queda relajarse y disfrutar!

Tenemos una cosa clara: es muy probable que no quieras marcharte de Portomarín esta mañana. Este pequeño pueblo tiene un “je ne sais quoi” que engancha a la gente como si de un imán se tratase. Probablemente sea por el encanto de sus calles, el buen ambiente y lo agradables que son sus gentes.

En esta jornada pondrás rumbo a Palas de Rei, una etapa con algún desnivel en la que combinarás carretera y montaña a lo largo de 25 kilómetros. Durante el recorrido descubrirás el yacimiento de Castromaior, un buen ejemplo de asentamiento de los antiguos pobladores de Galicia. Ya en Palas de Rei, tendrás la oportunidad de conocer diversos restos arqueológicos de la cultura megalítica como los dólmenes, además de mámoas y castros. Como puedes ver, Palas de Rei te ofrecerá una estancia muy didáctica sobre esta tierra.

Se trata de la etapa más larga del Camino Francés dentro de la comunidad gallega, 29 kilómetros os separan de vuestro destino, por lo que recomendamos tomarse la etapa con calma y disfrutar del entorno, ya que es además uno de los tramos con mayor belleza paisajística del itinerario. Ya en la provincia de A Coruña, caminos de tierra, frondosos bosques y puentes medievales guiarán vuestro Camino hacia Santiago de Compostela.

Para todo peregrino es obligatorio realizar una parada en Melide, capital del pulpo a la gallega; en cualquiera de sus muchas pulperías podréis degustar este manjar de la gastronomía galaica. Tras recuperar fuerzas, los últimos kilómetros no supondrán mucho esfuerzo y una vez alcanzado Arzúa tendréis el resto del día para descansar cuerpo y mente.

Una vez lleguéis a Arzúa, no debéis perderos probar el típico queso al cual dan nombre: Denominación de Origen Arzúa-Ulloa; acompañado de demás productos típicos de la zona.

Hoy comienza la penúltima etapa de tu Camino Francés. Un agradable paseo por terreno cómodo y llano, con abundancia de bares y restaurantes que te animarán a tomártelo con calma. Probablemente, a medida que caminas, irás observando y dándote cuenta de que comienza a existir entre los peregrinos una especie de emoción colectiva. ¿Tú también lo sientes?

La sensación de emoción, nervios y alegría es lo más característico del final de etapa en O Pedrouzo. El consejo, y verás que todos hacen lo mismo, es que te vayas a la cama prontito para madrugar al día siguiente mucho e iniciar la etapa muy temprano. De esta forma llegarás antes a Santiago y tendrás más tiempo en la ciudad.

Por fin está aquí la última etapa de tu camino. Lo que te decíamos antes, cuanto antes comiences a caminar hoy mejor, porque antes llegarás a Santiago de Compostela.

Una vez llegues a Monte do Gozo, descubrirás esa agradable sensación al divisar por primera vez las torres de la catedral. Una panorámica perfecta antes de saborear tus últimos kilómetros y hacer la entrada triunfal a la Plaza del Obradoiro.

¡Estás en Santiago! Siéntete feliz y orgulloso de haber completado tu Camino de Santiago. Ahora solamente falta recoger el certificado de la Compostela y disfrutar de un día increíble conociendo la capital gallega.

Este último día tú mandas, puedes volver a casa o disfrutar de un día más en Santiago. Y es que, qué bonita es Compostela.

¿Sabías que todos los caminos terminan en Finisterre? Si te has quedado con ganas de caminar y dispones de 5 días más, te animamos a completar las 5 etapas que separan Santiago de Finisterre. La ruta más mágica y espiritual que esconde verdaderos tesoros como Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de España o la extraordinaria puesta de sol del faro de Finisterre.

Precio Camino de Santiago con perro desde Sarria 5 etapas, Alojamientos

Tipos de alojamientos

Detalles del Camino de Santiago con perro desde Sarria 5 etapas

Servicios incluidos

7 días / 6 noches de alojamiento7 días / 6 noches de alojamiento
Traslado de equipaje durante las etapasTraslado de equipaje durante las etapas
Documentación completaDocumentación completa
Credencial del PeregrinoCredencial del Peregrino
Asistencia telefónica emergencias en caminoAsistencia telefónica emergencias en camino
Seguro de viajeSeguro de viaje
Credencial caninaCredencial canina
Traslado del equipaje de tu mascotaTraslado del equipaje de tu mascota

Servicios opcionales

ServicioEn alojamientos dog friendly en el camino francés
DesayunosDesayunos
MP (Desayuno y cena)MP (Desayuno y cena)
Suplemento por habitación individualSuplemento por habitación individual
Noche extra en Santiago de CompostelaNoche extra en Santiago de Compostela
Traslado desde aeropuerto a SarriaTraslado desde aeropuerto a Sarria
Traslado desde Santiago a SarriaTraslado desde Santiago a Sarria
Desayunos Desayunos
En alojamientos dog friendly en el camino francés
MP (Desayuno y cena) MP (Desayuno y cena)
En alojamientos dog friendly en el camino francés
Suplemento por habitación individual Suplemento por habitación individual
En alojamientos dog friendly en el camino francés
Noche extra en Santiago de Compostela Noche extra en Santiago de Compostela
En alojamientos dog friendly en el camino francés
Traslado desde aeropuerto a Sarria Traslado desde aeropuerto a Sarria
En alojamientos dog friendly en el camino francés
Traslado desde Santiago a Sarria Traslado desde Santiago a Sarria
En alojamientos dog friendly en el camino francés

Fotos

Preguntas frecuentes

¡Bueno, simplemente porque todo lo que haces en la vida es más genial cuando lo haces con tu perro! ;)
Sí, tu perro y tú dormiréis siempre en la misma habitación sin ningún tipo de problema.
Sí, pero tendrás que traer tu propia comida y el recipiente de comida de tu perro. También necesitarás traer un recipiente para agua.
Algunos alojamientos, a pesar de admitir mascotas, tienen como norma interna que los perros no puedan quedarse sólos en las habitaciones para no ocasionar molestias a los demás huéspedes, por ejemplo ladridos. Por lo tanto, recomendamos informarte siempre con el alojamiento que tengas asignado.
Por norma general, con cada reserva está incluido un único perro. En caso de querer viajar con más animales es necesario que nos lo indiques pero tienes que tener en cuenta que los alojamientos solo admiten un perro por habitación, independientemente del tamaño del perro.
No, solamente se requiere el seguro obligatorio y el registro de vacunación.
Recomendamos que siempre lleves atado a tu perro en tramos de carretera, zonas urbanas o núcleos de población en los que es posible que haya animales sueltos. En Galicia está permitido por ley que los perros vayan sueltos por caminos rurales, pero siempre bajo atenta vigilancia de sus dueños. Por lo tanto, puedes dejarlo disfrutar siempre que te encuentres en zonas rurales, bosques, campos, etc..
Si durante el Camino de Santiago tienes cualquier incidente con tu mascota y le imposibilita seguir caminando, disponemos de servicio de traslados desde cualquier punto del Camino. Junto con la documentación que te enviamos al realizar tu reserva, tendrás a tu disposición un teléfono de asistencia en el que estamos para ayudarte. ¡Llámanos!
La mejor opción siempre es desplazarse en coche hasta el inicio de la ruta o bien dejarlo aparcado en Santiago de Compostela. Contamos con servicio de traslados con mascota a cualquier punto del Camino de Santiago y también tenemos la opción de mover tu coche desde el punto de inicio de tu ruta hasta Santiago. ¡Consúltanos!
Al igual que el resto de los peregrinos, es necesario caminar los últimos 100 km para llegar a Santiago. Deberás recordar recoger al menos 2 sellos por día y luego dirigirte a la Oficina del Peregrino para recoger tu Compostela.
Ver todos los viajes Organizados

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Camino de Santiago con perro desde Sarria 5 etapas”

Your email address will not be published. Required fields are marked *